El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ampliará sus funciones para hacerse responsable de la gestión de Agro Tour, una iniciativa que pone en marcha el Gobierno regional para asesorar a agricultores y ganaderos en diferentes materias.

Así lo ha anunciado recientemente el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, explicando que Agro Tour se ha pensado como un nuevo instrumento de asesoramiento itinerante en la región que ayudará en materias agrarias y ganaderas. La iniciativa responde a una demanda real que se ha observado en la región y se configurará dentro del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), para atender a diferentes líneas de trabajo y actividades de sector primario.

Precisamente, el consejero realizó este anuncio mientras visitaba La Chimenea, finca experimental y productiva del IMIDRA situada en Aranjuez, donde se han dado a conocer los resultados de los ensayos realizados sobre las variedades de frutas y hortalizas que ha desarrollado el Instituto junto a la Asociación de Productores de La Huerta de Aranjuez, un proyecto con el que se pretende reintroducir el cultivo de frutales de hueso y pepita en Las Vegas de Aranjuez, que los árboles se encuentren especialmente adaptados a las condiciones climatológicas de la región, así como en consonancia con las actuales demandas del mercado —fruta sabrosa y recolectada en perfecto estado de madurez— y teniendo una previsión de las futuras necesidades agroalimentarias con productos cada vez más saludables.

Más producción y mejor calidad

Entre las diferentes técnicas que permiten mejorar la producción y obtener un fruto de mayor calidad en menos tiempo destaca, por ejemplo, el ‘ensayo de la fresa’, con una colección de dieciocho variedades que se cultivan con la técnica de acolchado, para adelantar la maduración y permitir la recolección de un fruto limpio sin tierra. Entre esas variedades está la tradicional fresa de Aranjuez, y fresas muy aromáticas como la Mara de Bois.

Otros ejemplos en los que trabaja el IMIDRA son el ‘ensayo del espárrago’, con una colección de dieciocho variedades de los viveros más representativos de toda España para tratar de recuperar este cultivo que dio fama a las vegas de Aranjuez, o el ‘ensayo de frutales de hueso y pepita’, en este caso mediante un estudio agronómico de ochenta y cuatro variedades, comparando variedades tradicionales con otras comerciales buscando una mejor adaptación al clima madrileño. Las especies que se pretende reintroducir en las vegas del Tajo son el melocotonero rojo de carne amarilla y carne blanca, la nectarina de carne amarilla y carne blanca, el paraguayo de carne amarilla y carne blanca, la platerina de carne amarilla y carne blanca, la cereza, los ciruelos europeos y japoneses, el manzano y el peral.

Resumen
Agro Tour, asesoramiento itinerante para agricultores y ganaderos de Madrid
Título
Agro Tour, asesoramiento itinerante para agricultores y ganaderos de Madrid
Descripción
Agro Tour, una iniciativa que pone en marcha el Gobierno regional para asesorar a agricultores y ganaderos en diferentes materias.
Autor