El ministro Miguel Arias Cañete ha manifestado hoy en Rabat que para España es fundamental que se garantice el respeto de los términos establecidos en el Acuerdo hortofrutícola entre la Unión Europea y Marruecos, y se ha comprometido a “trabajar con Marruecos para asegurar un intercambio de informaciones que permita la transparencia de las transacciones […]

El ministro Miguel Arias Cañete ha manifestado hoy en Rabat que para España es fundamental que se garantice el respeto de los términos establecidos en el Acuerdo hortofrutícola entre la Unión Europea y Marruecos, y se ha comprometido a “trabajar con Marruecos para asegurar un intercambio de informaciones que permita la transparencia de las transacciones y de los mercados comunitarios”.

Así se expresaba Miguel Arias Cañete, tras reunirse con su homólogo del Reino de Marruecos, Aziz Akhanouch. Ambos han coincidido en que la agricultura y la pesca son dos sectores muy sensibles y complejos, con un fuerte componente europeo, “aunque esto no debe impedir –ha dicho el ministro- que nos permita hablar y discutir juntos para encontrar soluciones o fórmulas de compromiso”. “Estoy convenido de que nos vamos a entender y de que vamos a trabajar muy bien juntos”, ha añadido.

Interés común en aprovechar el gran mercado europeo

El ministro ha explicado que existe “un interés común en aprovechar el gran mercado europeo, el mayor mercado con 500 millones de consumidores”. “A nadie le interesa debilitar este mercado, al revés, queremos precios remuneradores y razonables para nuestros productores. Todos podemos salir ganando si aseguramos una gestión ordenada de los flujos comerciales”, ha manifestado, para concluir que “España ve cada vez más a Marruecos como una oportunidad. Las inversiones aumentan en muchos sectores como el turismo, el textil, la industria del automóvil, la agricultura o la pesca”.

Arias Cañete ha anunciado la intención de establecer sistemas entre los dos países para el intercambio de información en caso de graves incidencias, independientemente del protocolo establecido en el Acuerdo hortofrutícola con la UE. Asimismo, ha dicho el ministro, “vamos a trabajar, en colaboración con las autoridades marroquíes, para analizar las eventuales crisis del mercado e instaurar, llegado el caso, medidas correctivas si son necesarias”.

{jathumbnail off}