Intervin, uno de los mayores encuentros del sector vinícola en España, se emancipa de la feria Alimentaria, dando origen al un nuevo salón, Barcelona Wine Week (BWW) que, reunirá la mayor oferta de vino español en un innovador formato de gran impacto visual, con el objetivo de visibilizar su potencial internacional.
Fira de Barcelona, a través de su sociedad Alimentaria Exhibitions, lanza un nuevo evento que quiere mostrar la potencia económica, social, cultural, gastronómica e internacional del sector vitivinícola español. Se trata de Barcelona Wine Week (BWW), que tendrá lugar del 3 al 5 de febrero de 2020 en el recinto de Montjuic fruto de la emancipación del espacio dedicado al vino, Intervin, en la feria Alimentaria.
Bajo esta idea, el nuevo salón, de carácter bienal, apuesta por reunir alrededor de seiscientas bodegas y convertirse así en el mayor encuentro del sector en España ante los operadores nacionales e internacionales. Formalmente, BWW se articulará en función de la gran diversidad de zonas productoras en España, y las bodegas participantes lo harán en base a un formato de diseño innovador que promoverá la presencia igualitaria y uniforme entre las marcas.
Barcelona Wine Week, spin off de Alimentaria
“El nuevo salón es un spin off de Alimentaria que surge como resultado del peso e importancia del sector vitivinícola español y como respuesta a la propia demanda de las empresas y entidades del mundo del vino en busca de una nueva plataforma de internacionalización”, comenta J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, añadiendo que “el intercambio comercial es una de nuestras máximas prioridades, ya que buscamos fomentar las oportunidades de negocio entre las empresas participantes, grandes y pequeñas bodegas, así como grupos importadores y distribuidores de vino español”.
El proyecto cuenta con la Federación Española del Vino (FEV) como socio estratégico. Para su director general, José Luis Benítez, “este nuevo planteamiento busca posicionar Barcelona Wine Week como el gran escaparate internacional del vino español, aprovechando la fuerza de la marca Barcelona en el exterior y un programa de compradores específicos muy atractivo para las bodegas expositoras”.
