Los Premios Alimentos de España se iniciaron en 1987 y, desde entonces, se han convertido en un verdadero referente para el conjunto del sector agroalimentario y pesquero español. En esta ocasión se han establecido las categorías de Premio Alimentos de España, Premio a los Mejores Aceites de Oliva Virgen, Premio a los Mejores Quesos, Premio al Mejor Vino y, por primera vez, Premio al Mejor Jamón.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicaba el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado las bases para la concesión de los Premios Alimentos de España, unos galardones que se iniciaron en 1987 y se han convocado anualmente, de forma ininterrumpida, convirtiéndose en un referente para el conjunto del sector agroalimentario y pesquero español.

Con ellos se busca promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y la elaboración de alimentos de calidad. Y en esta ocasión se han establecido las categorías de Premio Alimentos de España, Premio a los Mejores Aceites de Oliva Virgen, Premio a los Mejores Quesos, Premio al Mejor Vino y, por primera vez, Premio al Mejor Jamón. Las bases reguladoras detalladas de los Premios Alimentos de España se pueden consultar en esta dirección.

Premios Alimentos de España

Con este premio se reconocen las acciones llevadas a cabo por los profesionales, entidades y empresas que participan en la cadena alimentaria, los trabajos de innovación e inversión tecnológica, las estrategias de comercialización nacional e internacional, y las acciones que favorezcan la difusión, conocimiento y promoción de los alimentos y la gastronomía españoles, en las siguientes modalidades:

  • A la Industria Alimentaria
  • A la Producción Ecológica
  • A la Internacionalización Alimentaria
  • A la Producción de la Pesca y la Acuicultura
  • A la Comunicación
  • A la Restauración
  • Premio Extraordinario Alimentos de España

Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra

Con este galardón se pretende contribuir a promocionar y mejorar la imagen y posición en el mercado de los aceites de oliva virgen extra españoles y estimular a los productores a obtener aceites de calidad. Se establecen las modalidades de:

  • Mejor aceite de oliva virgen extra frutado verde amargo
  • Mejor aceite de oliva virgen extra frutado verde dulce
  • Mejor aceite de oliva virgen extra frutado maduro

Premio Alimentos de España Mejores Quesos

Su finalidad es promocionar y dar a conocer los quesos españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas, así como estimular a los productores a obtener quesos de calidad. En este apartado, las modalidades son:

  • Mejor queso de vaca
  • Mejor queso de oveja
  • Mejor queso de cabra
  • Mejor queso de mezcla
  • Mejor queso azul

Premio Alimentos de España al Mejor Vino

Con este premio se busca promocionar y dar a conocer los vinos españoles con sello de calidad diferenciada, Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), de mayor calidad y mejores características organolépticas.

Premio Alimentos de España al Mejor Jamón

Como novedad, se establece por primera vez el Premio Alimentos de España al Mejor Jamón. Con esta distinción se pretende contribuir a promocionar el jamón de calidad, así como a mejorar su imagen y posición en el mercado. Se establecen las modalidades de:

  • Al Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas
  • Al Mejor Jamón de Bellota Ibérico
Resumen
Convocados los Premios Alimentos de España
Título
Convocados los Premios Alimentos de España
Descripción
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicaba el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado las bases para la concesión de los Premios Alimentos de España.
Autor