Esta mañana, en la sala de exposiciones de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, ha tenido lugar la entrega de premios y la inauguración de la exposición Valduero con las Bellas Artes.
Por segundo año consecutivo, la iniciativa Valduero con las Bellas Artes ha consistido en un concurso que, además de poner a prueba las cualidades artísticas de los alumnos y de ofrecerles una base diferente para que puedan dar rienda suelta a su imaginación, trata de acercar y vincular a los jóvenes con el mundo del vino y su entorno.
La base en la que han trabajado no ha sido otra que una barrica de vino, que tras haber cumplido su cometido guardando los vinos Valduero durante años pasa ahora a convertirse en un «lienzo en blanco» que los alumnos han reconvertido en diferentes obras de arte. La convocatoria fue abierta a todos los alumnos de la facultad de Bellas Artes de la UCM el pasado mes de octubre, lo que ha desembocado en 30 proyectos seleccionados, de los cuales han sido premiados los seis que el jurado ha valorado de mayor calidad.
Antonio López, jurado
Para elegir los mejores trabajos se ha configurado un jurado del que han formado parte el conocido pintor y escultor Antonio López, Elena Blanch, Decana de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, Yolanda y Carolina García Viadero, Consejeras Delegadas de Bodegas Valduero, y Belén Quijada, directora de Deveribest Comunicación, entre otros.
Barricas ganadoras

Simbiosis, primer premio a las mejores barricas
Las estudiantes de 4º curso Elisa Chamizo y Jennifer Bucovineanu se han hecho con el primer premio de este segundo certamen por su obra Simbiosis. Han querido representar la íntima relación que existe entre el vino y la barrica y la simbiosis que se genera entre ambos. Aseguran que desde el primer momento coincidieron en el boceto «queríamos convertir algo tan rígido como es la madera en algo más orgánico y a partir de esa idea surgió todo el proceso creativo». El primer premio está dotado con un viaje a Nueva York con acompañante y entradas al Museum of Modern Art (MOMA).

Esencia, segundo premio
El segundo premio ha recaído en Iñaki Van der Brulé Roldán por su obra Esencia, y el premio consiste en un viaje a Berlín con acompañante y entradas al Museo de Arte Contemporáneo Hamburger Bahnhof.

Barricas finalistas
El tercer premio —exequo— ha sido para el original cinematógrafo A tu salud, de José Casado, y para Añada Lab 2016, de Ricardo Fernández. El premio, un viaje a Bodegas Valduero para pasar el día con amigos.
Por último, el cuarto premio, también exequo, ha ido a parar a Mónica Cortés por Shelter`s The Soul y a Aitana López Rodrigo por Kenopsia. Premio mención de Honor dotado con una selección de botellas de cosechas excelentes de edición limitada y exclusiva.
Además, todos los alumnos han recibido un diploma que les acredita como participantes en esta segunda edición del certamen, una botella Valduero Crianza y un talón con el que poder financiar parte de los gastos en los que han incurrido a elaborar sus trabajos.
Las 30 barricas realizadas estarán expuestas desde hoy hasta el 13 de enero en la sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Una vez finalizado el concurso, las 30 barricas formarán parte de una colección que será expuesta de manera permanente en las instalaciones de Bodegas Valduero.
