El proyecto ‘La Alimentación no tiene desperdicio’ es una campaña de concienciación social, una iniciativa de colaboración para reducir el desperdicio alimentario liderada por AECOC, la asociación de empresas de gran consumo, que ya cuenta con el apoyo de las más importantes empresas fabricantes y distribuidoras, operadores logísticos y de transporte.
El proyecto tiene tres objetivos principales: por un lado, establecer prácticas de prevención y eficiencia a lo largo de toda la cadena alimentaria, que consigan una reducción de los desperdicios; además, se trata de maximizar el aprovechamiento del excedente producido a lo largo de las diferentes fases de la cadena de valor (redistribución, reutilización y reciclado), y, finalmente, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre este problema y la necesidad de reducir el desperdicio alimentario.
La iniciativa cuenta con el apoyo de más de quinientas empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, operadores logísticos y de transporte, asociaciones empresariales, organizaciones de consumidores, instituciones y está coordinada desde AECOC, que con esta campaña quiere dar a conocer los esfuerzos que las empresas realizan para evitar el desperdicio alimentario e impulsar mejores prácticas de colaboración con el fin de ir disminuyendo el problema.
Y es que cada año se desperdician en España casi ocho millones de toneladas de comida. Por ello, con este proyecto se quiere concienciar al consumidor de la problemática que supone el desperdicio a nivel global, y hacerle partícipe en la iniciativa fomentando su colaboración para reducir el desperdicio que genera cada uno a nivel personal, con sugerencias de elaboración de estupendos platos de reaprovechamiento como estos Buñuelos de garbanzos con avellanas, una receta de Ada Parellada (Semproniana, Barcelona) que figura en la publicación de Cruz Roja Para Comer Bien Bueno y Barato y ofrecida por la iniciativa ‘La Alimentación no tiene desperdicio’.
Buñuelos de garbanzos sobrantes con avellanas (receta sin desperdicio)
INGREDIENTES
- 400 g de garbanzos cocidos, sobrantes del día anterior
- 1 cebolla mediana
- 10 aceitunas negras
- 3 cucharadas soperas de queso de untar
- 1 puñado de avellanas picadas
- 1 c. s. de sésamo tostado
- 1 huevo
- 2 cucharadas soperas de harina
- 2 cucharadas soperas de pan rallado
- Mayonesa
- Aceite de oliva virgen y sal
ELABORACIÓN
Sofreír la cebolla, a fuego lento, bien confitada, unos diez minutos.
Triturar los garbanzos con el queso de untar y una cucharada de aceite de oliva. Mezclar con la cebolla, las aceitunas picadas, el sésamo y las avellanas.
Hacer bolitas, rebozar con harina, huevo y pan rallado.
Freír con aceite de oliva caliente y abundante, simplemente para conseguir el tostado, porque los garbanzos ya están cocidos. Acompañar con mayonesa.





