Alta cocina, flamenco, cultura, paisajes… Cuatro días a bordo de un tren que viajará de Barcelona a Cádiz con la presencia de algunos de los mejores chefs nacionales se han unido en esta iniciativa cuyo objetivo es homenajear a la gran bailaora, coreógrafa flamenca y directora de compañía de baile Sara Baras.
Se trata de Stars Cook 2020, un proyecto abierto al público que surge con la idea de unir dos ciudades, Barcelona y Cádiz, Cádiz y Barcelona, pasando por Jerez y Sevilla, mientras los pasajeros disfrutan de la magia y arte de la bailaora de flamenco Sara Baras, los mejores productos y las grandes creaciones culinarias de la mano de nada menos que nueve chefs estrella Michelin —Albert Raurich, Albert Adrià, Carles Abellan, Nandu Jubany, Paco Méndez, Andreu Genestra, Juanlu Fernández, Rafa Zafra y Álvaro Rivera— que han querido unirse a este particular homenaje subiendo a bordo del tren, y que serán los encargados de cocinar a dieciocho manos en el que será el momento estelar del viaje: un gran almuerzo previo a la actuación de baile flamenco en un escenario tan icónico como el histórico Baluarte de los Mártires.
Alta cocina y flamenco
La cita, esta próxima primavera, comenzará el domingo 26 de abril, en la estación de Sants de Barcelona en un tren rumbo a Sevilla en el que cocinarán mano a mano los nueve chefs participantes. Será el pistoletazo de salida de cuatro días que incluyen desde espectáculos de flamenco de todo tipo, cenas y comidas en restaurantes tan emblemáticos de cocina gaditana como el Mesón La Cueva (Jerez), en recintos como el bonito castillo del hotel Barceló Montecastillo Golf, o con visita y degustación a la Bodega González Byass, además de charlas, conferencias, fiestas nocturnas, DJs, copas, cócteles, tapas…
En definitiva, todo lo que pueda caber en cuatro intensos días que llevarán a los asistentes a Cádiz, Jerez y Sevilla mientras degustan platos de nueve estrellas Michelin, tan diferentes entre ellos pero con un denominador común: su amor por los aromas, sabores y sensaciones del mar y el huerto Mediterráneo, por el mejor atún, las conservas más selectas y por el encanto de dos ciudades, Cádiz y Barcelona, cosmopolitas y abiertas al mundo.
