Una nueva edición, la novena ya, del Concurso de Cocina Premio Espiga, que cada año convoca a los profesionales de la hostelería y restauración extremeños en busca de la mejor receta con Cordero de Extremadura.
El certamen, organizado por el Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura, Corderex, y Caja Rural de Extremadura, se celebrará este próximo lunes, 12 de diciembre, en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, invitando a todos los chefs, trabajadores de cocina y estudiantes de hostelería de Extremadura a crear una receta original con el sello de calidad Corderex.
La temática del concurso para esta edición será la Navidad. Los seis chefs participantes, que tendrán que crear una receta navideña con cordero de esta Denominación de Origen, contarán con dos piernas de cordero para elaborar seis tapas o medias raciones para el jurado y una media ración más para la mesa de presentación.
El jurado estará compuesto por expertos hosteleros, restauradores y prestigiosos chefs de la región como Antonio Fco. Caro, jefe de cocina en el NH Gran Hotel Casino de Badajoz, Ricardo Muñoz, jefe de cocina en el Parador de Turismo de Cáceres, Alfonso González, jefe de cocina de Chapa Tapa, Raúl Olmedo Girado, vicepresidente de ACYRE, Lara Rocha, directora de ESHAEX, y Juan Hipólito Gragera, de ESHAEX.
Los platos se valorarán en base al gusto, la presentación y una ficha gastronómica en la que se tendrá en cuenta el aprovechamiento de la materia prima y la valoración económica de los ingredientes.
La entrega de premios está prevista para las 13:30 horas y posteriormente se ofrecerá a los asistentes un vino con platos a base de Cordero de Extremadura Corderex elaborados por los alumnos de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.
Una de las mejores carnes
La carne certificada por la I.G.P. Cordero de Extremadura Corderex, es sin lugar a dudas, una de las mejores carnes de cordero que podemos encontrar en el mercado, con una excelente textura muy agradable al paladar, un sabor excelente y un moderado nivel de grasa.
Y es que los corderos Corderex nacen en las dehesas de Extremadura y se crían con leche materna durante los 45 primeros días de su vida. Posteriormente puede complementarse su alimentación con alimentos controlados por el Consejo Regulador. Proceden de las razas del tronco Merino. Las madres pertenecen a la raza Merina o cruces de Merina con Merino Precoz, Ille de France y Merino Fleischschaf, siempre que al menos del 50% de su genotipo sea Merino. Y los padres proceden del tronco Merino, Merino Precoz, Ille de France y Merino Fleischschaf, puros o sus híbridos simples.
Las prácticas de explotación de los reproductores se corresponden con las técnicas, usos y aprovechamientos de los recursos naturales en régimen extensivo tradicional, un método que, además de contribuir al mantenimiento del ecosistema de la dehesa, aporta a la carne procedente de estos corderos unas características específicas en cuanto a terneza, color y jugosidad.
