Un proyecto europeo liderado por el IRTA —instituto de investigación dedicado a la I+D+i agroalimentaria dependiente de la Generalitat de Cataluña— se ha propuesto valorizar la leche de dromedaria y sus derivados, una leche muy digestible, parecida a la humana, y con menos problemas de alergia.

El objetivo principal del proyecto es la producción de leche de dromedaria, así como de derivados lácteos innovadores y de alta calidad nutricional, para lo que se abordarán todas las fases de la producción, desde la necesaria mejora en los sistemas de producción de leche de dromedaria hasta un estudio de aceptación por los consumidores y un plan de negocio, pasando por el establecimiento de toda la reglamentación sanitaria relativa a la producción, implantación, y explotación de estos productos.

En la ejecución de este proyecto que tiene una duración de tres años, intervienen catorce socios de un total de siete países (Argelia, Alemania, Croacia, Francia, Italia, Turquía y España). IRTA, además de coordinar del proyecto, realizará en su centro de Monells (Girona), estudios a nivel de planta piloto y de laboratorio con el objetivo de adaptar las tecnologías de procesado lácteo existentes a las características diferenciales de la leche de dromedaria con respecto a otras leches de consumo en el mercado europeo. El otro socio español que participa en el proyecto es Oasis Wildlife Fuerteventura.

La leche de dromedaria 

Entre los resultados que se esperan alcanzar se encuentran el de lograr una producción estable de leche de dromedaria y de sus productos derivados (yogurt, queso, etc.), de alta calidad, saludables y seguros a nivel europeo. Se espera, además, poder aumentar la cadena de valor de este alimento en el área mediterránea, contribuyendo a la mejora de la calidad, el consumo de alimentos saludables y el aumento de la confianza de los consumidores en este producto.

“La transformación de la leche de dromedaria en queso es más compleja que en el caso de las leches de vaca, oveja o cabra, dado que la leche de dromedaria tiene menos caseína y una composición más parecida a la leche materna humana. Por otro lado, se trata de una leche más digestible y con menos problemas alergénicos que, además, es muy apreciada y tiene un precio de mercado elevado, que ronda los 15-20 euros/litro, según el país”, explica la coordinadora del proyecto, Marta Garrón, del IRTA.

Resumen
Camelmilk, proyecto para valorizar la leche de dromedaria y sus derivados
Título
Camelmilk, proyecto para valorizar la leche de dromedaria y sus derivados
Descripción
Un proyecto europeo, liderado por el IRTA, se ha propuesto valorizar la leche de dromedaria y sus derivados, una leche muy digestible, parecida a la humana, y con menos problemas de alergia.
Autor