GOe – Gastronomy Open Ecosystem es un proyecto que integra ciencia y gastronomía, cuyo objetivo es generar un ecosistema gastronómico centrado en la investigación, innovación y emprendimiento, un espacio con sede en San Sebastián centrado en la atracción y desarrollo de talento y empresas líderes.

Y para la realización del proyecto arquitectónico del edificio que albergará esta iniciativa se han seleccionado cinco grandes estudios internacionales que competirán por llevar a cabo su desarrollo final: dos daneses, 3xn y BIG (Bjarke Ingels Group), OMA (Office of Metropolitan Architecture), con sede en Países Bajos, el noruego Snøhetta y el japonés Toyo Ito & Associates, todos ellos estudios de referencia internacional que conforman la vanguardia de la arquitectura. En concreto, a Toyo Ito y Rem Koolhaas (OMA) se les ha concedido el Pritzker, el galardón internacional más prestigioso en arquitectura. Cada uno de estos estudios deberá presentar un proyecto que responda a las necesidades de GOe, y el ganador se conocerá el próximo mes de mayo.

GOe. El proyecto arquitectónico

Con el objetivo de seleccionar las mejores propuestas que aporten soluciones de excelencia desde el punto de vista sostenible, funcional, tecnológico, medioambiental y estético para la construcción del edificio GOe, en diciembre de 2021 se lanzó un concurso internacional de arquitectura. La finalidad de este concurso es la selección de una propuesta arquitectónica que responda a la visión de la iniciativa así como a la necesidad de convertirse en otro de los espacios de referencia en la ciudad.

El proyecto de arquitectura persigue generar un espacio de carácter abierto y singular que actúe como elemento de atracción de talento de post-grado, emprendedor e investigador. La sostenibilidad se erige como uno de los valores y criterios principales que tiene que cumplir el edificio. Se trata de un edificio que tiene que integrarse en el paisaje urbano de una manera orgánica y, sobre todo, participativa con el entorno directo.

GOe – Gastronomy Open Ecosystem conforma un proyecto que integra ciencia y gastronomía cuyo objetivo es generar un ecosistema gastronómico centrado en la investigación, innovación y emprendimiento. Un espacio centrado en la atracción y desarrollo de talento y empresas líderes. La iniciativa se ha conceptualizado como un proyecto único conformando un espacio abierto a la ciudad y permitiendo que la ciudadanía participe de manera activa en lo que suceda en él. El objetivo es generar un distrito urbano de innovación (innovation district) y convivencia convirtiéndose en punto de referencia y atracción.

Resumen
Cinco estudios de arquitectura internacionales compiten por el futuro edificio GOe
Título
Cinco estudios de arquitectura internacionales compiten por el futuro edificio GOe
Descripción
Un proyecto que integra ciencia y gastronomía para generar un ecosistema centrado en la investigación, innovación y emprendimiento, un espacio con sede en San Sebastián centrado en la atracción y desarrollo de talento y empresas líderes.
Autor