Casi un cuarenta por ciento de los españoles continúan no sintiéndose cómodos si se trata de visitar un gran centro comercial en la actualidad, y piensan que esa reticencia se mantendrá, al menos en los próximos seis meses, una prevención que también trasladan a visitar bares o asistir a eventos deportivos.

Es una de las principales conclusiones que se extraen de una encuesta realizada por la consultora internacional Accenture, analizando el sentimiento de los consumidores en estos meses durante la pandemia, que ha creado un cambio en sus actitudes y comportamientos, algunos de los cuales podrían ser a largo plazo e incluso permanentes.

Reticencia a comprar en centros comerciales

En este sentido, un 37 % de los españoles no se siente cómodo visitando un centro comercial, ni ahora, ni durante los próximos seis meses, lo que nos situaría entre los europeos más reacios, sólo por detrás de los británicos (49 %) y los suecos (42 %). Y, aunque lo cierto es que nada menos que el 89 % de los españoles están preocupados por el impacto que la COVID-19 tendrá en la economía, sigue habiendo reticencias a visitar bares (59 %), centros comerciales (37 %) o acudir a conciertos y eventos deportivos (59 %).

En cuanto a los nuevos hábitos de compra que podrían haberse generado a raíz de la pandemia, los españoles (55 %) junto con los italianos (60 %) son los que están haciendo un gasto más consciente y pretenden seguir haciéndolo, además de limitar el desperdicio de alimentos (61 %) y cuidar más la salud (59 %). Por otro lado, durante la pandemia han tendido a comprar en tiendas locales en lugar de hacerlo en grandes cadenas, así como a adquirir producto local, y piensan seguir haciéndolo.

“Muchos consumidores se han acostumbrado a usar tecnología para consumir y socializar, lo que les ha ayudado a sentirse conectados de una manera segura […] Las compañías tienen ahora una oportunidad real de aprovechar esta nueva forma de relacionarse y estar presentes en el mundo físico de los consumidores mediante el uso de la tecnología. Hay cambios en los hábitos de compra de los consumidores que permanecerán tras la COVID-19”, comenta Alberto Molina, managing director en Accenture y responsable de Retail.

La encuesta de Accenture en la que se basan estas conclusiones fue realizada vía online entre el 16 y el 22 de junio a 3.074 consumidores en quince mercados: Australia, Brasil, China, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Resumen
La reticencia a comprar en centros comerciales se mantiene
Título
La reticencia a comprar en centros comerciales se mantiene
Descripción
Casi un 40 % de los españoles continúan no sintiéndose cómodos visitando un centro comercial, y piensan que esa reticencia se mantendrá, al menos en los próximos seis meses, una prevención que también trasladan a visitar bares o asistir a eventos deportivos.
Autor