Cocinas adaptadas a las exigencias medioambientales que permiten un eficiente reciclaje y consumo, mejor conservación y ahorro en alimentos, menor ruido y mejor iluminación. Son las cocinas eco-friendly, que se han convertido en una de las principales tendencias internacionales de diseño.

Un estilo cuyas soluciones técnicas y de diseño combinan a partes iguales el atractivo con los beneficios reales para el cuidado del medio ambiente. Por ello, coincidiendo con el Día del Reciclaje, que se celebra hoy jueves 17 de mayo, desde la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) —entidad que representa a las principales empresas de equipamiento de cocina en España—han querido destacar algunas soluciones básicas para diseñar y disfrutar de una cocina sostenible.

“Las opciones son cada vez más accesibles y cercanas”, aseguran desde AMC, y es que los propios fabricantes españoles de mobiliario de cocina, así como los fabricantes de equipamiento ofrecen soluciones adaptadas a cada necesidad.

Cocinas eco-friendly. Cinco soluciones básicas

RECICLAJE. El reciclaje es clave para una rutina sostenible. Para hacerlo de manera segura e higiénica, sin importar el tamaño de la cocina, existen gestores de residuos que aprovechan al máximo el espacio. Además, lo último en trituradores permite licuar los restos que se escapan por el fregadero en pequeñas partículas, que se eliminan más fácilmente en el sistema de tuberías. Opciones que se pueden encontrar, por ejemplo, en Cucine Oggi, Emuca, Dequm, DB o Hettich, entre otros.

USO RESPONSABLE DEL AGUA. Evitar hábitos derrochadores en el consumo de agua es más sencillo que nunca. Frente a los grifos tradicionales —que inconscientemente abrimos al máximo— los nuevos grifos con limitador de caudal pueden ahorrar hasta cuatro litros por minuto. La grifería de última tecnología, como por ejemplo Syra de Roca, incluye manetas más sofisticadas y prácticas para evitar que la rutina bajo el grifo encienda la caldera de manera innecesaria.

HUERTO EN CASA. Ya no solo se cultivan especias en casa, ahora se apuesta por tener un verdadero huerto en la cocina para abastecer de manera responsable la nevera. Lo último en mobiliario de cocina, como Nature de Mobalco, integra módulos de cultivo, para que el placer de cosechar nuestros propios alimentos ya no sea un lujo. El futuro de la vivienda eco-friendly es cocinar y cultivar alimentos, conectando naturaleza y vida doméstica.

MATERIALES NATURALES. Las vetas de la madera o la piedra devuelven a la cocina todo el esplendor de las texturas naturales, sin renunciar a la resistencia al trabajo en la cocina. Como, por ejemplo, las superficies Dekton de Cosentino o los innovadores barnices Iridea o Arborea BIO de Ica, elaborados con materiales renovables de sustancias vegetales de desecho, en lugar de petróleo. Además de secados más rápidos y mayor poder antiamarilleo en las superficies, favorecen el cuidado del planeta: este barniz sobre 100 m2 ahorra hasta 40 kg de CO2.

AHORRO ENERGÉTICO. Los electrodomésticos deben cumplir con su particular reciclaje: la eficiencia energética. Es fundamental que el equipamiento consuma de manera responsable, evitando derroches de energía que se reflejan tanto en la factura como en el medio ambiente. En una cocina eco-friendly, los electrodomésticos combinan el máximo espacio de almacenaje, con el mayor silencio y la máxima eficiencia energética, que llega ya hasta el nivel A+++/-20% en el mercado, con los frigoríficos BluPerformance de Liebherr, distribuidos por Frigicoll, o el lavavajillas EcoFlex G6000 de Miele, entre otros.

Resumen
Cocinas eco-friendly, una tendencia de diseño internacional
Título
Cocinas eco-friendly, una tendencia de diseño internacional
Descripción
Cocinas adaptadas a las exigencias medioambientales que permiten un eficiente reciclaje y consumo, mejor conservación y ahorro en alimentos, menor ruido y mejor iluminación.
Autor