Puntualidad, una agenda clara y actualizada, escoger un buen hotel cercano a nuestras citas, controlar en todo momento los comprobantes de pago, evitar en lo posible el jet-lag y, si queda algo de tiempo libre aprovecharlo para visitar la ciudad, son algunas de las claves para tener un viaje de negocios con éxito.

Desde la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) han querido ayudar a todas aquellas personas que por motivos laborales tengan que realizar viajes, ofreciendo una serie de recomendaciones para sobrellevar sus viajes de negocios y conciliar la vida laboral con la familiar.

  • Para comenzar, y antes de nada, deberemos ser previsores y tener siempre una maleta de mano a medio hacer, neceser y ropa imprescindible, que sepamos que vamos a necesitar en caso de realizar un viaje en los próximos días.
  • Es importante tener claro el tiempo y los objetivos marcados para dicho viaje, por lo que tendremos que tener en cuenta la agenda y horarios marcados para las próximas jornadas de trabajo fuera de nuestra oficina.
  • Es aconsejable también informar a nuestro entorno, familiares y amigos, de cuántos días estaremos fuera del hogar aproximadamente o cuantos días calculamos que durará nuestro viaje.
  • En el destino es mejor escoger, junto a nuestro gestor de viajes, un hotel cercano al propósito de nuestro viaje, o bien tener en cuenta el transporte o taxi que vayamos a utilizar para los traslados, siempre sabiendo que habrá que guardar los comprobantes de pago para la justificación posterior de los gastos de éste.
  • La puntualidad en las reuniones es muy importante en estos casos, ya que hay que aprovechar el tiempo al máximo, pero siempre debemos tener un margen de flexibilidad en la agenda por si surgiera algún imprevisto entre cada reunión o evento.
  • Si el jet-lag nos juega una mala pasada, una opción es utilizar apps en nuestros smartphones o tablets que ayudarán a minimizar el impacto y las causas del desorden en nuestros biorritmos si el viaje es de larga distancia.
  • Y, finalmente, si aún nos queda algo de tiempo libre, aprovecharlo y visitar la ciudad, practicar turismo, vivir el entorno del destino y, por supuesto, descubrir y saborear su gastronomía.
Resumen
Consejos para sobrellevar los viajes de negocios
Título
Consejos para sobrellevar los viajes de negocios
Descripción
Puntualidad, una agenda clara y actualizada, escoger un buen hotel cercano, controlar los comprobantes de pago, evitar en lo posible el jet-lag y, si queda algo de tiempo libre aprovecharlo para visitar la ciudad.
Autor