Las ventas de cava crecieron en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium en la distribución tradicional. Los datos de las expediciones del cava del primer semestre del año muestran una tendencia positiva, de más de un 1% a nivel global destacando un 9% en el mercado interior.

Según datos del Consejo Regulador del Cava, este crecimiento potenciado por las referencias de alta gama se ha experimentado, principalmente, en la distribución tradicional: restaurantes, tiendas especializadas y hoteles, en la que los Cavas Reserva han aumentado un 11,7%, alcanzando la cifra de 9,39 millones de botellas y los Gran Reserva un 22,6%, llegando hasta 1,85 millones de botellas.

A nivel exterior se constata una leve recuperación motivada por países como Francia, donde se ha incrementado el consumo en un 12%. En cuanto a países terceros, Estados Unidos crece notablemente hasta llegar al 15%, situándose como cuarto mercado mundial para el Cava, así como Canadá, que crece un 16%.

Los buenos datos relativos a las ventas de cavas Premium ponen de manifiesto —según el Consejo Regulador— tanto la recuperación económica como el trabajo realizado por las empresas elaboradoras y el propio organismo regulador en cuanto a promoción de los cavas Premium tanto a nivel nacional como internacional con acciones muy vinculadas a la gastronomía.

Es el caso de los ‘Cava Experience’ organizados en ciudades como Londres, Dusseldorf, Milán, Madrid, Barcelona, Palma, San Sebastián y próximamente en Bruselas. Se trata de eventos para prescriptores de primer nivel en los que se armonizan cavas Premium con la alta gastronomía conducidos por sumilleres y Masters of Wine con el objetivo de dar a conocer la calidad, versatilidad y evolución de los cavas con largas crianzas. En este sentido, el presidente del Consejo Regulador de la DOP Cava, Pedro Bonet, describe este tipo de encuentros como “de vital importancia, ya que sirven para fomentar las relaciones públicas entre las bodegas elaboradoras y los más destacados prescriptores”.

El cava en San Sebastian Gastronomika

En esta línea, el Congreso San Sebastian Gastronomika, que ha tenido lugar recientemente, se ha presentado como un excelente escenario donde más de treinta empresas elaboradoras estuvieron presentes un ‘Espacio Cava Premium’ de 200 metros cuadrados con degustaciones, catas y actividades relacionadas con el mundo del cava y la gastronomía.

Una de las actividades más destacadas fue la cata dirigida por Custodio Zamarra y Guillermo Cruz titulada Cava: tradición e innovación, donde se pudieron degustar diferentes tipos de cava armonizados con una selección de pintxos vascos elaborados por el conocido Bar Bergara de la capital donostiarra.

Durante este último evento, Pedro Bonet destacaba la importancia que tiene para el sector apostar por los Cavas Premium porque “aportan un mayor reconocimiento del prestigio de la marca ‘Cava’ en general y reconocen el esfuerzo del viticultor en sus labores de la viña así como del enólogo en la concepción de sus cavas”. Además, en este sentido apuntaba que “el Cava Premium es vital para el futuro del cava».

Resumen
Crecen las ventas de cava, impulsadas por los Premium
Título
Crecen las ventas de cava, impulsadas por los Premium
Descripción
Las ventas de Cava crecieron en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium en la distribución tradicional. Los datos de las expediciones del Cava del primer semestre del año muestran una tendencia positiva.
Autor