Generalmente decimos que ‘somos lo que comemos’, expresando así que la base de nuestra sociedad es la alimentación. Pero la comida, más allá de ser imprescindible para la supervivencia, es también el reflejo de nuestra historia y cultura milenarias, por lo que cada plato esconde una tradición y cada sabor representa un momento único de la humanidad.

Nuestra dieta como colectivo es el resultado de todo ello, según sostiene el divulgador científico J. M. Mulet en su nuevo libro Comemos lo que somos (Destino, 2023), en el que partiendo de una mirada controvertida y totalmente innovadora sobre la relación entre ser y comer, aborda con este ensayo la historia de la alimentación desde los orígenes hasta nuestros días, mostrando cómo los humanos nos hemos relacionado con la comida a lo largo de los siglos y, por lo tanto, cómo hemos llegado a tener la cultura alimentaria que nos define.

De esta forma, el libro toca cuestiones como ¿qué comían los constructores de las pirámides o un gladiador antes de entrar al Coliseo?, ¿qué cenaron los Reyes Católicos antes de conquistar Granada, o un soldado americano antes de desembarcar en Normandía?, y de época más recienteme, ¿qué desayunó Tejero antes de asaltar el Congreso?

Y es que cada sabor representa un momento único e irrepetible de la historia de la humanidad: un arroz a la cubana nos habla de los esclavos que cruzaron el Atlántico, un ceviche de las cocineras moriscas que llegaron a Perú con Francisco Pizarro, un arroz al horno o una fabada llena de chorizos y morcillas de la persecución a los judíos por parte de la Inquisición y, a su vez, de la despenalización del cerdo por parte de san Pablo…

Por lo tanto, en la gastronomía hallamos un compendio de la historia de la humanidad. Se pueden globalizar los platos, los ingredientes, pero nunca vamos a perder la personalidad de cada cultura. Se manifiesta en cada plato, porque comemos lo que somos.

“La comida es una expresión cultural más, y como tal va cambiando con el tiempo. La mayoría de la que tenemos en nuestros platos refleja la sociedad actual y no tiene nada que ver con lo que comíamos hace diez o veinte años ni con lo que comeremos en el futuro. Una persona pobre del siglo XIX le cambiaría gustosamente su barra de pan de centeno por una barra de pan blanco a un hípster del siglo XXI y ambos estarían muy felices con el cambio”, explica J. M. Mulet.

 

Título: Comemos lo que somos | Autor: J. M. Mulet | Editorial: Destino | Fecha de publicación: 22/02/2023 | ISBN: 978-84-233-6277-6 | Código: 10315253 | Formato: 14,5 x 22,7 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Precio: 20,90 euros

Resumen
product image
Calificación agregada
4 based on 5 votes
Nombre de la marca
Comemos lo que somos
Nombre del producto
Libro (Destino)
Precio
EUR 20,90
Disponibilidad
Available in Stock