La iniciativa internacional de lucha contra el desperdicio de alimentos, Too Good To Go, ha impulsado el lanzamiento de Marcas Waste Warrior, una comunidad de empresas y organizaciones comprometidas en la lucha, de forma efectiva, contra el desperdicio alimentario.

De momento, y aunque se trata de una comunidad abierta que busca reunir a grandes empresas que quieran ser parte activa del cambio, la iniciativa se ha puesto en marcha con el apoyo de once marcas del sector —Accor, Alcampo, Carrefour, Danone, Heura, Masymas, Oxfam Intermon, Puratos, Sodexo, Unibail-Rodamco-Westfield y Unilever—, que, bajo el compromiso de dar un paso más en la lucha contra el desperdicio alimentario, han firmado conjuntamente la declaración Por un planeta sin desperdicio de alimentos, comprometiéndose a cumplir con cuatro pilares clave para reducir el desperdicio en sus negocios y crear conciencia en la sociedad.

Y es que, nada menos que un tercio de la comida producida en el mundo se desperdicia ocasionando graves consecuencias económicas, sociales y medioambientales. Por ello, combatir este desperdicio es uno de los grandes desafíos actuales, en el que las empresas de todo el mundo + tienen mucho que aportar.

Empresas contra el desperdicio alimentario

Y coincidiendo con la celebración el próximo 29 de septiembre delprimer Día Internacional de Conciencia sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos’, Too Good To Go, ha decidido lanzar el proyecto Marcas Waste Warrior, una comunidad que reúne a un amplio grupo de empresas y organizaciones de distintos sectores como la alimentación y la hostelería, entre otros, marcas comprometidas que ofrecen la fuerza de sus negocios para combatir el desperdicio de comida y sus consecuencias a la vez que se genera un impacto positivo para el planeta.

El objetivo principal es ayudar a abordar la problemática del desperdicio de alimentos desde diferentes ámbitos contando con el apoyo de la industria para crear conciencia en la sociedad e iniciar acciones para evitarlo. El punto de partida de esta iniciativa, la firma conjunta de las once empresas fundadoras de la declaración Por un planeta sin desperdicio de alimentos, implica el compromiso de trabajar, de la mano de Too Good To Go, en la puesta en marcha de acciones e iniciativas para evitar el desperdicio de alimentos así como en la cocreación de campañas y acciones para concienciar y sensibilizar a la sociedad en torno a esta problemática,

Todo ello bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que incluyen metas como la de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para el 2030 (ODS 12.3) o la de cooperar y construir alianzas entre agentes para lograr un desarrollo sostenible (ODS 17). Una declaración de intenciones que se materializa en cuatro compromisos fundamentales:

  • Inspirar y sensibilizar. Usar los canales de la marca para inspirar y sensibilizar a su propia audiencia sobre el problema, las causas y consejos para ponerle solución.
  • Formar y empoderar. Ofrecer a los empleados y stakeholders contenido educativo, espacios y recursos que les empoderen en la lucha contra el desperdicio alimentario.
  • Tomar acción. Desarrollar acciones propias que combatan el desperdicio de alimentos de forma directa.
  • Sumar esfuerzos. Participar y dar apoyo a las campañas especiales de concienciación de Too Good To Go, usando la influencia del negocio para impulsar un impacto positivo contra el desperdicio.
Resumen
Empresas contra el desperdicio alimentario
Título
Empresas contra el desperdicio alimentario
Descripción
La iniciativa Too Good To Go, ha impulsado el lanzamiento de Marcas Waste Warrior, una comunidad de empresas y organizaciones comprometidas en la lucha, de forma efectiva, contra el desperdicio alimentario.
Autor