El Museo de la Ilustración y Modernidad de Valencia (MuVIM) ultima ya el montaje de la exposición Quique Dacosta. Paisajes transformados, una muestra en la que la obra del chef, Doctor Honoris Causa en Bellas Artes y tres estrellas Michelin, se expresa en el escenario natural del arte.

La exposición Quique Dacosta. Paisajes transformados, que se inaugura el próximo miércoles 22 de julio en el Museo de la Ilustración y Modernidad de Valencia (MuVIM) mostrará al público, a través de un recorrido conceptual, el mundo interior y el proceso creativo desarrollado por el cocinero para construir y definir su estilo de cocina, impregnado de esencias y materias primas mediterráneas.

La idea surgió hace dos años de la mano de Beatriz García Morales y Enrique Chapa, de QB Arquitectos. Beatriz ha comisariado la exposición y ha trabajado en colaboración con el Estudio 2E+1L. Quique Dacosta ha supervisado personalmente todo el proceso de desarrollo y montaje.

“La perspectiva que han dado a la exposición no es puramente gastronómica, sino fundamentalmente artística. Han extraído la parte más inspiracional y conceptual de los platos y la han mezclado con la parte creativa. Las obras comestibles del restaurante entran en el museo como conceptos que crean un lenguaje en el que participan otras disciplinas”, explica Quique Dacosta.

Según la comisaria, Beatriz García Morales, “la aproximación al mundo de un creador resulta siempre una operación compleja” y se convierte en “un juego de conocimiento aproximativo, un viaje que hemos degustado en tránsito espiral alrededor de Quique Dacosta”.

La exposición acerca al mundo interior, al proceso creativo y a la capacidad de síntesis de un nuevo estilo culinario en torno a su universo personal, generado a partir de las esencias y materias primas presentes en su entorno Mediterráneo, buscando la aproximación a uno de los iconos de la cocina mundial del siglo XXI a través de un recorrido cronológico por sus distintas etapas creativas, desde sus primeros años en la cocina de El Poblet, pasando por una intensa fase de investigación e interpretación paisajística, hasta llegar a sus últimas e íntimas transformaciones, todo ello a través del análisis y entendimiento de su complejo proceso creativo, rodeados del entorno que le ha servido de permanente inspiración, la Denia más mediterránea y ancestral.

Una cocina, la de Quique Dacosta, que se entiende en esta muestra como una conceptualización del paisaje y del territorio, donde se rompen los límites entre el paisaje y la cocina. Una aproximación a la identidad del lugar y de sus esencias llevada a cabo a través de un proceso de investigación y síntesis en torno a su materialidad, que termina con esos ecosistemas y paisajes atomizados en nuestra mesa.

Platos y paisajes

En total, más de cuatrocientos metros cuadrados que reúnen vídeos, fotos, escenografías y reproducciones de los platos más icónicos —dentro del estilo de los paisajes— y esenciales de su carrera, repartidos en cinco bloques temáticos: Paisajes de la Exterioridad; Espiral. El Viaje del Argonauta; Paisajes Recorridos; Cocina-Studio de Creatividad. Paisajes Científicos; y Paisajes de la Interioridad.

El chef, de origen extremeño y valenciano de adopción, ha convertido Quique Dacosta Restaurante, con tres estrellas Michelin y presente en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants en un referente mundial de la alta gastronomía. Es además el único cocinero tres estrellas en la Comunidad Valenciana.

Quique Dacosta es también propietario de los restaurantes El Poblet, Vuelve Carolina y Mercatbar en Valencia. Acaba de publicar su tercer libro 3. Quique Dacosta y está inmerso en la temporada 2015, Estados de Ánimo, en su restaurante de Denia.

Resumen
Evento
Exposición 'Quique Dacosta. Paisajes transformados'
Localización
Museo de la Ilustración y Modernidad de Valencia (MuVIM) , Calle Quevedo 10,Valencia,España
Empieza
07/22/2015