La última edición del World Steak Challenge 2016 —probablemente el concurso cárnico más importante del mundo— tuvo lugar en Londres el pasado mes de septiembre con la participación de más de cien tipos de carnes de diferentes productores internacionales. Una empresa española, Vacum, fue galardonada con la medalla de plata por su Entrecot Vacum Rubia Gallega de 9 años de edad, la única carne nacional premiada.
Vacum es una empresa española que produce y distribuye carnes exclusivas y de calidad superior bajo el concepto Ibérico Beef. Carnes únicas que, además, han sido maduradas de forma natural a través de un proceso de Dry aged, con destino al sector gourmet y la restauración. Y es que, una de las características principales de las carnes de Vacum es, precisamente, el proceso de maduración, creado para aumentar el sabor y la ternura de la carne. La empresa ha desarrollado un sistema único de maduración lenta y regular de toda la pieza, un sofisticado proceso en el que la temperatura y la humedad son controladas permanentemente para ayudar a la aparición del hongo que permite madurar la carne naturalmente.
Pero previamente, las vacas de Vacum han sido criadas únicamente en libertad y han pastado en prados frescos, a partir de 1.400 m de altura. Sus pastores las tratan con todo el cuidado y cariño, de modo que son vacas felices que se acercan a la gente, que tienen una vida muy relajada, y que disfrutan de una alimentación totalmente natural, detalles todos ellos que finalmente dan como resultado una carne con una grasa exquisita que a menudo tiene aromas y sabores a hierbas aromáticas como enebro en verano, brezo en primavera, lavanda o romero. Vacum sólo selecciona vacas viejas que están preparadas para ofrecer su mejor carne y son las más aptas para madurar utilizando el sistema Dry aged, vacas de razas rústicas y autóctonas de alta montaña como la casina asturiana, la alistana sanabresa la sayaguesa y la rubia gallega.
Información a la vista
Además, todas las piezas de Vacum cuentan con un QR Code–Beef Passport, un sistema de información de última tecnología que proporciona al consumidor final hasta el último detalle sobre todo el proceso de la cadena de producción de la pieza que tiene delante: desde su origen, hasta su llegada al restaurante en el que en ese momento se encuentra el comensal.
Una serie de datos, imprescindibles para cualquier buen aficionado a la carne, pero que hasta el momento no era posible conocer: información detallada sobre el propio animal, la raza, dónde se ha criado, el grado de maduración de la pieza, quien es el ganadero o cuantos años tiene:
- País de nacimiento
- Lugar de crianza
- Ganadería
- CEBO
- Nº DIB
- Peso Bruto
- Matadero
- Despiece, selección y maduración
- Edad
- Fecha de sacrificio
- Fecha de despiece
- Días de maduración
Un sistema revolucionario y pionero que va más allá de la simple trazabilidad y que permite una información transparente que garantiza la calidad de lo que se va a comer.
Las piezas de Vacum, de momento están disponibles en los espacios Cotsco de Madrid y Sevilla, y en el Vacum Corner del mercado Central de Valencia. El precio estimado: 32 euros por kilo.
