España ocupa el segundo lugar en el ranking elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores, que incluye las 100 mejores ‘Sociedades Vitivinícolas’ del mundo. Las bodegas españolas que forman parte de la lista son catorce, con un total de 906 reconocimientos internacionales. Únicamente Francia supera a España sumando 1.026 galardones.

Los datos corresponden a un análisis sobre las bodegas españolas más premiadas presentado hoy miércoles por Infoempresa.com, que constata que el mercado vitivinícola es uno de los principales sectores industriales en España.

Las mejores bodegas del mundo

En el ranking anual 100 mejores ‘Sociedades Vitivinícolas’ del mundo, elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores, la clasificación de las bodegas españolases la siguiente:

  • González Byass
  • Emilio Lustau
  • Félix Solís Pagos del Rey
  • Bodegas Jaume Serra – J. García Carrión
  • Anecoop S. Coop.
  • Bodegas De Familia Burgo Viejo
  • Grupo Barón de Ley – El Coto De Rioja
  • Grupo Bodegas Olarra
  • Araex Rioja Alavesa and Spanish Fine Wines
  • Marqués de la Concordia – United Wineries España 58
  • Grupo Codorníu
  • Masía Vallformosa
  • Marks & Spencer Wine of Spain
  • Bodegas Vegamar

De las catorce bodegas españolas dentro del Top 100 mundial, diez se sitúan entre las cincuenta mejores. La bodega gaditana González Byass, con 121 reconocimientos, es la mejor del mundo. Cuatro de las bodegas españolas dentro del Top100 mundial debutan este año: Araex Rioja Alavesa (48ª posición y 31 premios), Marqués de la Concordia (58ª posición y 57 reconocimientos), Marks&Spencer Wine of Spain (71ª posición y 46 premios) y Bodegas Vegamar (72ª posición y 26 reconocimientos).

España, líder mundial por superficie plantada (958.696 hectáreas) y por producción vitivinícola (43,6 millones de hectolitros), cuenta con más de 4.000 bodegas dedicadas a la elaboración de vino. Son, por lo general, de pequeño tamaño y mayoritariamente negocios familiares.

En función de la facturación de las sociedades vitivinícolas españolas, en primera posición se sitúa la bodega manchega Félix Solís Pagos del Rey, con unas ventas de 214,4 millones de euros (un 7,5% más que el ejercicio anterior). En segundo lugar, la catalana Codorníu, con una facturación de 185,6M€ (un 7,4% más que en el ejercicio anterior). Le sigue la mejor bodega del mundo, González Byass, que con unas ventas de 66,7M€ se convirtió en la sociedad que menos facturó respecto al ejercicio anterior (un 50,4% menos). Frente a ésta, la bodega española del ranking que más incrementó sus ventas en el último ejercicio fue Familia Burgo Viejo (un 40,6% más), hasta alcanzar los 4,4M€.

El ranking por beneficio posiciona a la bodega Barón de Ley a la cabeza, superando los 23M€ de beneficio en su último ejercicio. Frente a ésta, cabe destacar que la bodega española que mayores pérdidas obtuvo fue el Grupo Codorníu superando los 1,5M€.

Las bodegas y su facturación

  • Félix Solís Pagos del Rey: 214.412.904 €
  • Codorníu: 185.578.226 €
  • González Byass: 66.712.000 €
  • Masía Vallformosa: 28.422.339 €
  • Barón de Ley: 23.318.000 €
  • Emilio Lustau: 7.444.957 €
  • Araex Rioja Alavesa: 5.592.873 €
  • Familia Burgo Viejo: 4.426.306 €
  • Vegamar: 1.387.797 €
  • Anecoop: 456.897 €

Durante el ejercicio 2015, las ventas de vino en España alcanzaron un total de 43,6 millones de hectolitros, por un valor total de 4.580M€, lo que supuso un nuevo récord histórico en facturación. De este modo, el precio medio del litro de vino español durante 2015 fue de 1,05 euros.

Resumen
España, segundo país en el ranking de mejores bodegas del mundo
Título
España, segundo país en el ranking de mejores bodegas del mundo
Descripción
España ocupa el segundo lugar en el ranking elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores, que incluye las 100 mejores ‘Sociedades Vitivinícolas’ del mundo.
Autor