La inversión internacional, las fusiones y adquisiciones, así como las nuevas tecnologías están cambiando el panorama hotelero, según las conclusiones del roadshow organizado recientemente en Madrid por HRS, proveedor mundial de soluciones hoteleras, para mostrar al sector las últimas tendencias.

Los robots concierge con inteligencia artificial y la implantación de la realidad virtual, que comienzan a desplazar la mano de obra; la creciente importancia del móvil, que ya representa más del 60% del tráfico para los hoteles; y el reto imprescindible de afrontar de la ciberseguridad, fueron algunos de los temas a debate en el evento organizado por HRS.

Entre las tendencias a tener en cuenta, quedó patente el protagonismo del smartphone, mediante el cual el cliente muy pronto tendrá la posibilidad en muchos hoteles de realizar el check in, ahorrando tiempo, y controlar determinados servicios de su habitación como la iluminación, la temperatura y el sonido ambiente. Asimismo, gracias a los datos facilitados por los propios clientes, las empresas de marketing ofrecerán a los hoteleros la información necesaria para adaptarse a las demandas de los viajeros. Esta es otra de las múltiples nuevas ventajas de esta nueva era tecnológica.

Otras de las tendencias que ya están llegando y que se tocaron durante el desarrollo de este evento fueron temas como las impresoras 3-D, el check in por ADN, el sentimiento de comunidad identificando la marca con un estilo de vida, o estrategias 2.0 dando importancia a los seguidores a través de las redes sociales.

Sector hotelero y valoraciones online

En este sentido, la opinión de los clientes es ahora más visible que nunca al poder éstos compartir su experiencia con otros viajeros en pocos clicks, llegando a miles de potenciales consumidores. El 80 % de los comentarios sobre hoteles en internet son positivos, perteneciendo también el 80 % de las valoraciones a hoteles de 4 y 5 estrellas, frente al -8,2 % de 1 y 2 estrellas.

También se aprecia que los hoteles que responden a un 40% de las reseñas multiplican sus ingresos por 2,2. Los expertos reunidos en este roadshow coincidieron en que, en términos generales, los hoteleros desaprovechan las posibilidades de comunicación de marca, de política de RSC (responsabilidad social corporativa) y reputación online que les ofrece su propia página web.

Otras tendencias

La sostenibilidad fue otro de los aspectos abordados en el evento, ya que 2017 es el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de un fenómeno trasversal que afecta a todos los sectores del turismo y, de hecho, cada vez existen más hoteles Eco-friendly con sellos de turismo sostenible.

El Brexit, cuyos efectos en los hoteles españoles se notarán, según expertos, en 2018, también ha sido objeto de atención, junto a los innovadores modelos de negocio que aparecen, como el coworking, impulsado por los Millenials y los Nomads, y la reventa de reservas.

Finalmente, HRS anunció también la evolución del gasto en viajes de negocios en España, que experimentó un incremento de volumen total del 6,5 % en 2016 con una previsión de crecimiento del 5,1 % en 2017. Los desplazamientos nacionales representan actualmente el 80 % de los viajes de negocios en España. Por su parte, los viajes internacionales crecieron un 4,7 % en 2016 y se estima que se incrementarán un 7,9 % en 2017.

Resumen
Tendencias que marcan la evolución del sector hotelero
Título
Tendencias que marcan la evolución del sector hotelero
Descripción
Los robots concierge con inteligencia artificial y la implantación de la realidad virtual, la creciente importancia del móvil, que ya representa más del 60% del tráfico de los hoteles...
Autor