Durante la celebración de la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico, celebrada los pasados días 9 y 10 de septiembre en Portugal, se presentaron los resultados de un estudio denominado Monitor de Reputación Online del Enoturismo 2021, cuyo principal objetivo era evaluar el impacto de la pandemia en la experiencia y satisfacción del enoturista que visita las bodegas en un momento tan excepcional como el vivido desde marzo de 2020.
Para ello, el estudio, llevado a cabo por Vivential Value, empresa especializada en innovación en inteligencia turística, ha realizado un análisis de más de 500 bodegas de varios países que, a fecha de agosto de 2021, acumulaban más de 100.000 opiniones de clientes compartidas en plataformas turísticas online.
Experiencias enoturísticas en España durante la pandemia
En el caso de las bodegas españolas, destacan las siguientes conclusiones:
- Las visitas a las bodegas generan una muy elevada satisfacción, alcanzando un índice de Reputación Online (iRON) de 9,10 puntos en una escala máxima de 10. Esta destacada puntuación —que incluso ha mejorado en el contexto de la pandemia— confirma la positiva contribución que puede realizar el enoturismo al conjunto de la experiencia turística en destinos rurales y, por extensión, a la competitividad y sostenibilidad de sus empresas y territorios.
- En 2020 desciende un 30 % el volumen de nuevas opiniones de clientes respecto a 2019 —como era previsible por el impacto de la pandemia en la movilidad y nivel de apertura del sector—, pero hay que destacar que este descenso anual de reviews es menor al porcentaje de reducción de visitantes a las bodegas en el mismo periodo, lo que indicaría claramente que se consolida la costumbre de puntuar en Internet las visitas a bodegas y resto de recursos enoturísticos, como ya ocurrió en el pasado con alojamientos o restaurantes.
- Un 20 % de las bodegas analizadas concentran casi un 70 % de todas las opiniones emitidas por los clientes durante 2019-2021, lo que supone un importante reto para mejorar la visibilidad y la estabilidad de reputación para buena parte del resto de las empresas y recursos de las rutas enoturísticas analizadas.
- Una de cada cinco bodegas no habían reclamado su propio perfil en alguna de las plataformas digitales analizadas, algo que puede afectar negativamente en los procesos de decisión de clientes potenciales, que buscan información fiable y de calidad en el contexto actual, con especial énfasis en las búsquedas locales a través de dispositivos móviles, como horarios actualizados, novedades, protocolos sanitarios, respuesta a las opiniones…
- Desde el inicio de la pandemia, tan solo un 4 % de las opiniones emitidas incluía alguna mención relativa al Covid —comentarios sobre virus, mascarillas, distanciamiento, aforos, limpieza y similares—, lo cual indicaría que, en términos generales, el enoturismo es una experiencia percibida como segura y de confianza, lo que favorece la fidelización tanto hacia la propia empresa y su destino, como al conjunto del sector.
