Hoy se celebra en Cuba la jornada de clausura de la IV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, un encuentro dedicado al arte culinario y ecológico del sector turístico, que reúne a los mejores chefs de la isla, turoperadores y diferentes personalidades relacionadas con la gastronomía y el turismo cubano. Organizado por el Ministerio de […]
Hoy se celebra en Cuba la jornada de clausura de la IV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, un encuentro dedicado al arte culinario y ecológico del sector turístico, que reúne a los mejores chefs de la isla, turoperadores y diferentes personalidades relacionadas con la gastronomía y el turismo cubano.
Organizado por el Ministerio de Turismo y Formatur, la empresa estatal dedicada es la formación de profesionales para el sector turístico, con la colaboración de grupos empresariales y agencias de viajes, el Festival ha contado con la presencia de alrededor de 300 especialistas que han debatido acerca de la cocina cubana, las catas, degustaciones y maridajes de vinos y la gastronomía como atractivo turístico de los destinos, entre otros temas.
Una cocina que ha evolucionado sin perder su sencillez
Según informa la publicación local juventudrebelde.cu en la jornada inaugural, el vicepresidente del Grupo Empresarial Extrahotelero Palmares, Guillermo Gutiérrez Torres, señalaba que “la gastronomía cubana, sin renunciar a su noble condición de sencilla y cercana para todo aquel que desee comprenderla e incorporarla a su aceptación, ha sido favorecida durante los últimos 20 años por sistemáticos y convenientes procesos de mejoramiento”.
Como resultado, continuaba actualmente Gutiérrez Torres, se reconoce cada vez más el papel de este activo cultural cubano, con potencialidades para convertirse en oferta complementaria a la turística, incluso, devenir motivo de viaje en si misma: “Su adecuación a los actuales criterios de alimentación sana y estilización han permitido su inserción en el gusto foráneo”, señalaba el directivo del grupo empresarial.
De los maridajes, a los habanos en la sobremesa
La capacitación de los profesionales del sector, el servicio de la sobremesa, la cocina cubana actualizada, las nuevas tendencias gastronómicas y los maridajes de vinos y platos, los chocolates y los habanos, han sido otros de los temas de interés debatidos s lo largo del encuentro, con el objetivo de proponer nuevas líneas estratégicas para la oferta de restauración turística cubana.