España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.

Fajitas de pollo con salsa de yogur y tomate
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 11 Votos
54%

Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como estas Fajitas de pollo con salsa de yogur y tomate, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.

Ingredientes

Para 4 personas

Para las fajitas

  • Dos pechugas de pollo
  • Una cebolla
  • Un pimiento rojo o verde
  • Cuatro tortillas de harina o maíz
  • Una cucharada de pimentón
  • Una pizca de comino
  • Dos limas
  • Aceite de oliva
  • Aceite de oliva virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso rallado

Para las salsas

  • 10 o 15 tomatitos cherry
  • Tres aguacates
  • Cilantro fresco
  • Una lima
  • Sal
  • Pimienta
  • Yogur
  • Cebollino
  • Cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Medio chile serrano
  • Medio pimiento verde

Elaboración

Para las fajitas

  • Cortamos el pollo, la cebolla y el pimiento en tiras. Ponemos las tiras en un recipiente junto con el comino, el pimentón y el jugo de media lima.
  • Añadimos la sal, la pimienta y el aceite de oliva virgen extra.
  • Ponemos a calentar aceite de oliva en una sartén y echamos el pollo, la cebolla y el pimiento removiéndolos bien durante aproximadamente diez minutos, hasta que veamos que está todo doradito.
  • Las fajitas suelen estar acompañadas de varias salsas, que podemos preparar mientras se está haciendo el pollo y las verduras. Os proponemos hacer una de yogur, una de tomate y el famoso guacamole.

Para la salsa de yogur

  • Solo tenemos que mezclar el yogur con un poco de cebollino, pimienta y un poquito de lima o limón.

Para la salsa de tomate

  • Troceamos los tomates cherry, picamos el cilantro y lo echamos en un recipiente junto con la sal, la pimienta, el jugo de lima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Removemos todo bien.

Para el guacamole

  • Ponemos en una licuadora mortero, la cebolla, el pimiento y el cilantro en trozos pequeños.
  • Sacamos la carne de los aguacates, la echamos al mortero y vamos mezclando.
  • Añadimos el medio chile y el zumo de lima y aplastamos todo bien hasta que quede una pasta de color verdoso.

Presentación: calentamos las tortillas de maíz o harina durante un minuto, o el tiempo que estime el fabricante, en un comal o en el microondas. Las ponemos en un plato junto con las salsas y el relleno para que cada uno se pueda servir lo que quiera.

Los tipos de aceite de oliva

En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos, imprescindibles en cualquier dieta saludable. Los vírgenes y vírgenes extra aportan, además, antioxidantes naturales (polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E), motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA: 100% zumo de aceituna. Son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos. Son aceites de máxima calidad, libres de defectos, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma, un deleite para los sentidos.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN: proceden también de zumo de aceituna 100%, y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra. Comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.

ACEITE DE OLIVA: son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Fajitas de pollo con salsa de yogur y tomate
Publicado el...
Calificación
2.51star1star1stargraygray Based on 15 Review(s)