Barbadillo ha anunciado los tres finalistas de su premio literario en un año récord de candidaturas: la malagueña Josefina Solano con Lo que el tiempo no pudo, la donostiarra María Villar con Mala memoria y el murciano Miguel Sánchez con Todas las familias felices se parecen son los tres seleccionados por el jurado de entre los casi trescientos trabajos presentados.

El jurado del II Premio de Narrativa Breve Barbadillo Versos 1891 ha fallado los tres finalistas que, en una muy dura competencia de entre doscientas noventa obras presentadas, pugnarán por los distintos premios y dotaciones que otorga el concurso. En esta segunda edición del certamen las expectativas se han superado con un altísimo nivel de participación, con más del doble de relatos que la edición anterior.

El orden exacto de los finalistas se sabrá en la entrega de premios que se realizará en la propia bodega sanluqueña cuando se hagan públicas las votaciones del jurado que certifican la prelación de los ganadores. Una malagueña, un murciano y una donostiarra afincada en Pamplona competirán por los 3.000 euros de dotación del premio y la entrega de una de las únicas 100 botellas de este Amontillado de más de ciento veinticinco años, Barbadillo Versos 1891, cuyo valor de mercado es de 10.000 euros.

Barbadillo Versos 1891

Un vino que procede de la bota que Manuel Barbadillo recibió de su padre como regalo de bautismo en 1891 y en cuya presentación han participado empresas especializadas en el mundo del lujo. El cristal de Atlantis, uno de los más puros del mundo, fue soplado a mano para darle la forma de tintero a la botella de Versos 1891. El estuche que guarda celosamente el conjunto ha sido fabricado íntegramente a mano por expertos marroquineros de Ubrique. Manuel Barbadillo nació el 29 de septiembre de 1891, vinatero por tradición familiar y poeta por vocación, compaginó el vino con la pasión que sentía por la literatura, llegando a ser un prolífico escritor, coetáneo y amigo de muchos autores de la Generación del 27.

Barbadillo Versos 1891 cuenta, además, con una etiqueta inteligente Thinfilm que usa la tecnología NFC OpenSense, gracias a la cual puede verificarse la autenticidad de la botella y saber si ha sido abierta previamente, solo con poner un móvil cerca de la misma.

1.891 ejemplares del libro recopilatorio

Al igual que ocurrió en la primera edición, Bodegas Barbadillo editará un total de 1.891 ejemplares con los relatos de los tres finalistas —Josefina Solano con Lo que el tiempo no pudo, María Villar con Mala memoria, y Miguel Sánchez con Todas las familias felices se parecen— y los entregará en un capítulo extraordinario de la Orden de la Solear, que tendrá lugar en fechas próximas a la conmemoración del nacimiento del poeta.

Manuel Barbadillo nació el 29 de septiembre de 1891, vinatero por tradición familiar y poeta por vocación, compaginó el vino con la pasión que sentía por la literatura, llegando a ser un prolífico escritor, coetáneo y amigo de muchos autores de la Generación del 27.

Resumen
Finalistas al Premio Narrativa Breve Barbadillo Versos 1891
Título
Finalistas al Premio Narrativa Breve Barbadillo Versos 1891
Descripción
Bodegas Barbadillo ha anunciado los tres finalistas de su premio literario en un año récord de candidaturas , con casi trescientos trabajos presentados.
Autor