La conocida ternera avileña fue la primera Denominación de Carne Fresca amparada en España y con reconocimiento en la legislación de la Unión Europea, bajo el nombre de Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Ávila.
Un cuarto de siglo ya de historia como IGP, un gran futuro por delante, y un presente avalado por un producto cuya calidad da lugar a elaboraciones culinarias como estos Garbanzos con ternera avileña, una receta ofrecida por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de Ávila.
Garbanzos con ternera avileña
INGREDIENTES
- 500 g de llana de carne de Ávila en dados
- 350 g de garbanzos
- 1 zanahoria
- 250 g de champiñones
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo pequeños (o 1 grande)
- Aceite
- Agua
- Sal y pimienta
- 1 hoja de laurel
- 1 chorrito de brandy
ELABORACIÓN
Antes de nada, dejamos en remojo los garbanzos durante toda la noche anterior
Cocinamos la pieza de llana echando un chorrito generoso de aceite de oliva en la olla exprés y, cuando esté caliente, añadiendo los dientes de ajo pelados y la carne ya salpimentada. Sofreímos durante 10 minutos y cuando esté la sacamos de la olla y la reservamos en un plato.
En ese mismo aceite, al que añadiremos otro chorrito más, introducimos la zanahoria, el pimiento rojo, la cebolla y los champiñones, y sofreímos todo durante 10 minutos. Incorporamos de nuevo la carne que hemos reservado y lo sofreímos todo junto.
Removemos bien, regamos con un chorrito de brandy y esperamos un minuto a que se evapore el alcohol. Añadimos un poco de agua sin que se llegue a cubrir la carne. Cuando el agua hierva, agregamos los garbanzos. Cerramos la olla con el fuego a tope y, cuando suba el pínfano, bajamos a fuego suave y dejamos que se cocine durante 20-25 minutos.
Rectificamos el punto de sal si fuera necesario, y el guiso ya está listo para comer.
Notas de cocina. La llana es una pieza ideal para guisar que procede del delantero de la res. Es de gran calidad, muy jugosa, muy sabrosa y tierna, y se deshace en la boca. A esto hay que sumarle que es fuente de hierro, vitaminas B12 y B2, potasio, calcio y magnesio, además de un alto contenido en proteínas y aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo.





