Una nueva herramienta, basada en inteligencia artificial, logra predecir el nivel de confort turístico de una ciudad y propone rutas alternativas con menos densidad de visitantes. El objetivo es hacer más cómodas y agradables las visitas reorganizando el flujo de personas, lo que contribuye a aumentar la satisfacción de los viajeros y de los propios habitantes de la ciudad.

Se trata de la iniciativa Kyoto Tourism Navi, que ha puesto en marcha Kyoto City Tourism Association (KCTA), la oficina de turismo de esta milenaria ciudad nipona y a la que se puede acceder en la web oficial de KCTA con un formato de calendario que anticipa, con seis meses de antelación, el nivel de confort que los visitantes encontrarán en toda la ciudad.

La predicción es el resultado de cruzar datos, de los últimos tres años, de variables como la geolocalización de los móviles, el tiempo, los días de la semana o la densidad de visitas en ciertos puntos urbanos, una información que se obtiene gracias a la colaboración con una serie de empresas privadas. Empleando la inteligencia artificial, la aplicación puede determinar, con un alto grado de exactitud, cinco niveles de congestión global para todas las áreas urbanas y atracciones turísticas de Kioto.

Deep learning e inteligencia artificial contra la congestión 

El objetivo es aliviar la congestión de los puntos más turísticos de la ciudad, para hacer de la visita una experiencia más agradable y ordenada para, de esta forma, aumentar la satisfacción de los viajeros y de sus residentes. Pero, además, esta iniciativa permite a las autoridades de turismo descentralizar y reordenar los flujos turísticos, descubriendo a los viajeros lugares, espacios y monumentos menos conocidos, pero igualmente atractivos, ya que esta herramienta también propone alternativas cercanas y con menos volumen de visitantes.

Aunque Kioto recibe viajeros de forma constante a lo largo de año, hay ciertos períodos, como la floración del cerezo en abril-mayo, los festivales de verano a lo largo del mes de julio, o durante el otoño (septiembre-octubre), en el que aumenta considerablemente el volumen de viajeros, por lo que las autoridades esperan que iniciativas como estas contribuyan a la desestacionalización del destino.

“KCTA se ha comprometido a prevenir la congestión de la ciudad y a luchar contra el overtourism, para garantizar que seguimos ofreciendo la mejor experiencia para los millones de visitantes que todos los años eligen Kioto para sus vacaciones”, explica Takuya Horie, especialista en Planificación y Marketing de KCTA.

Resumen
Inteligencia artificial para prevenir la congestión de turistas en una ciudad
Título
Inteligencia artificial para prevenir la congestión de turistas en una ciudad
Descripción
Una nueva herramienta, basada en inteligencia artificial, predice el nivel de confort turístico de una ciudad y propone rutas alternativas con menos densidad de visitantes. El objetivo, hacer más cómodas las visitas reorganizando el flujo de personas.
Autor