La Enciclopedia de los Alimentos es un espacio didáctico ofrecido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que recoge información sobre todo tipo de alimentos propios de la gastronomía española. En esta sección se pueden encontrar datos y curiosidades sobre el origen de los alimentos, sus características, hasta selectas recetas elaboradas por la […]
La Enciclopedia de los Alimentos es un espacio didáctico ofrecido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que recoge información sobre todo tipo de alimentos propios de la gastronomía española.
En esta sección se pueden encontrar datos y curiosidades sobre el origen de los alimentos, sus características, hasta selectas recetas elaboradas por la Academia Española de Gastronomía. También se incluyen sugerencias para aprovechar al máximo sus propiedades.
La Enciclopedia analiza 10 alimentos tan característicos de nuestra gastronomía como el arroz, las alcachofas, los cítricos, el cordero, las legumbres, la patata, el pollo, el conejo, el aceite y el queso.
Sobre cada uno de estos productos se detalla su evolución histórica, que por ejemplo, en el caso del arroz explica su origen asiático y su llegada a Europa con la expansión del Imperio Romano: “…pero su aceptación fue muy escasa, ya que se empleaba sólo como medicamento en forma de cocimiento, en el que se obtenía el agua de arroz, que tenía como principal virtud ser un buen emoliente”.
También se incluye información sobre su producción y cultivo, los tipos y variedades, las Indicaciones Geográficas Protegidas, los criterios de calidad y conservación, así como las características nutricionales y culinarias.
En este espacio se ofrecen igualmente consejos para cortar el jamón, tipos de aceites de oliva y quesos españoles o menús navideños.
{jathumbnail off}