Tras dos ediciones celebradas en Barcelona, la feria VeggieWorld llega por primera vez en Madrid, al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, donde los próximos días 13 y 14 de abril se expondrán todas las novedades sobre productos de alimentación, moda y cosmética cien por cien vegetales, además de un variado programa de conferencias y actividades.
“Con más de 260 establecimientos veg friendly, Madrid es el lugar perfecto para demostrar de primera mano que llevar un estilo de vida vegano es cada vez más fácil, variado y divertido, además de bueno para los animales, las personas, nuestra salud y la del planeta”, comenta Cristina Rodrigo, portavoz de la promotora de la feria, ProVeg España, una organización para la conciencia alimentaria, presente también en Alemania, Holanda, Reino Unido y Polonia.
VeggieWorld Madrid
De hecho, en esta primera edición de la VeggieWorld en Madrid se espera superar los más de cinco mil visitantes que acudieron a la feria celebrada en Barcelona en 2017, la primera organizada en España, y la presencia de más de ochenta expositores, entre los que habrá nuevas marcas nacionales e internacionales y numerosos restaurantes y tiendas de la ciudad. Uno de las expectativas de esta edición es la presencia de la marca recién llegada a España Beyond Burguer, la revolucionaria hamburguesa a base de plantas que se ve, se cocina y sabe como una hecha con carne de vaca.
Y es que en España cada vez más personas abogan por los numerosos beneficios que el veganismo tiene, no solo para los animales, sino también para el medio ambiente y la propia salud. Según un estudio de la consultora Lantern, actualmente hay alrededor de 3,6 millones de españoles y españolas —lo que significa un porcentaje del 7,8 % sobre el total— que basa su dieta exclusivamente, o en una gran proporción, en productos de origen vegetal: 6,3 % fexitarianos, 1,3 % vegetarianos y 0,2 % veganos). Además, la oferta de opciones vegetales en comercios y restaurantes es cada vez mayor.
La primera edición de la VeggieWorld se celebró en Alemania en 2011, y en los últimos años ha ido creciendo y expandiéndose por toda Europa. En 2018 nueve países de todo el mundo organizaron el evento y este año llegará por primera vez a Italia, además de China y Hong Kong, los primeros países no europeos en acoger la feria.
