La gastronomía de los hoteles se está convirtiendo en uno de los principales atractivos turísticos y de inversión en España. De hecho, dentro de las amplias posibilidades de expansión hotelera en nuestro país, las áreas de alimentación y bebidas tienen un gran potencial para hacer crecer a toda la industria.

Es una de las principales conclusiones a las que se llegó durante la celebración de la tercera edición del Congreso de F&B Hotelero que tuvo lugar el pasado martes y miércoles en Madrid con la presencia de más de cuatrocientos profesionales del sector turístico, hotelero y de la industria de la alimentación y las bebidas, un encuentro en el que se analizaron y debatieron los grandes desafíos a los que se enfrenta esta industria, como son la parte humanística de las operaciones, el nuevo F&B 4.0, el turismo inteligente o el valor de la experiencia del cliente a través de la oferta gastronómica y el servicio en sala.

La oferta gastronómica de los hoteles

Sobre este último tema, una de las conclusiones más generalizas fue que la industria hotelera está apostando claramente por mejorar su oferta gastronómica. En este sentido, José Rodríguez (CEO de Sercotel), explicaba que en la actualidad hay mucho sitio para la expansión hotelera en España y que las áreas de alimentación y bebidas tienen un gran potencial para hacer crecer a toda la industria: “Hay una parte del servicio de A&B que lo ofrecen mejor los operadores especializados en restauración que los hoteleros. Nosotros, cuando una parte del A&B es nuestro core business, como son los eventos, no lo externalizamos, pero sí lo hacemos para otro tipo de servicios de restauración”.

Por su parte, Alejandro Adán (socio de Arcano Partners, compañía que acaba de adquirir un edificio en Barcelona para la construcción del primer hotel Meininger en España) hablaba sobre el potencial del área de alimentación y bebidas para los inversores internacionales: “Antes quizás no lo entendía de la misma manera, pero hoy, la rentabilidad que aporta el F&B a al sector hotelero es uno de los grandes atractivos para los inversores”.

Y, finalmente, José Carlos Capel, crítico gastronómico y presidente de Madrid Fusión, analizó cómo la sala es uno de los grandes desafíos del sector Food and Beverage, asegurando que “la sala en los restaurantes ha evolucionado notablemente en los últimos años”.

Resumen
La oferta gastronómica de los hoteles, un factor cada vez más determinante
Título
La oferta gastronómica de los hoteles, un factor cada vez más determinante
Descripción
La gastronomía de los hoteles se está convirtiendo en uno de los principales atractivos turísticos y de inversión en España. De hecho, dentro de las amplias posibilidades de expansión hotelera en nuestro país, las áreas de alimentación y bebidas tienen un gran potencial para hacer crecer a toda la industria.
Autor