La sostenibilidad del planeta es una de las principales necesidades a nivel mundial, por ello la Organización de las Naciones Unidas impulsó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 para garantizar el futuro del planeta a través de 17 objetivos que están interrelacionados e incorporan desafíos globales a los que nos enfrentamos en el día a día.
Un concepto que se ha incorporado como algo habitual al lenguaje del día a día, tanto a nivel individual como empresarial. De hecho, y de acuerdo con la última actualización del Informe de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, España ocupa el puesto decimosexto en el ranking de cumplimiento de los ODS sobre un total de 193 países contemplados.
Y con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra hoy lunes 5 de junio, la plataforma de empleo InfoJobs ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad.
La sostenibilidad en las ofertas de empleo
Y las principales conclusiones de este análisis son:
- Entre mayo de 2022 y abril de 2023 las ofertas laborales digitales vinculadas a este campo han crecido un 55 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
- Por categorías, ingeniería reúne un 31 % del total de ofertas, seguida de producción e industria (12 %), comercial y ventas (12 %), educación (7 %), IT (6 %), construcción e inmobiliaria (6 %) y atención al cliente (4 %).
- Por ciudades, Madrid se sitúa en primer lugar con un 29 % de las ofertas, frente al 11,5 % de Barcelona, el 2,4 % de Valencia o el 1,8 % de Sevilla.
- En cuanto a los subsectores, el de las energías renovables registra un crecimiento del 43 % y es uno de los que más ofertas de trabajo reúne, más de 4900. Otro subsector destacado es el del reciclaje (más de 900 ofertas), que crece por encima del 30 %. Finalmente, la economía circular registra una subida del 78 % entre mayo de 2022 y abril de 2023, en comparación con el periodo anterior. La arquitectura y la construcción, las smart cities y la gestión del agua, son también categorías en ascenso.
- El informe también destaca la presencia de otras categorías emergentes como las smart factories (gestor/a de mercado en industria inteligente), la abogacía (abogado/a especializado/a en sostenibilidad), el transporte (ingeniero/a i+i de transporte inteligente) o el ecodiseño (ingeniero/a de ecodiseño), así como puestos más relacionados con la sostenibilidad medioambiental, área que registra más de 4300 ofertas, con un crecimiento del 55 % en el último año.
