Un proyecto que utiliza larvas de insecto para transformar residuos orgánicos agroalimentarios en compuesto natural ha sido el ganador de la tercera edición de los premios InnoFood, unos galardones para incentivar que proyectos y empresas emergentes aporten nuevas soluciones y mejoras en cualquiera de los procesos de la cadena de valor alimentaria.
La iniciativa, InnoLarva, está promovida por entidades del ámbito cooperativo, comprometidas con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, que quieren dar una respuesta eficiente, ecológica y socialmente responsable a la gestión de los residuos orgánicos.
Larvas de insectos degradadoras de la materia orgánica
La biodegradación es un método de eliminación de los residuos orgánicos —vegetales o alimentarios— que aprovecha el proceso natural de digestión y la capacidad degradadora de la materia orgánica de ciertos insectos en su estadio larvario. Las larvas se crían en granjas que se instalan en las propias explotaciones que generan los residuos orgánicos, de forma que todo el proceso de cría, transformación y colecta se realiza in situ, en un ciclo cerrado, que elimina los costes de transporte y las emisiones a la atmósfera.
De este modo, el proceso de biodegradación de los residuos orgánicos permite su valorización, transformándolos en subproductos de valor añadido con múltiples aplicaciones para la industria, como, por ejemplo, larvas como alimento vivo o deshidratado para alimentación animal, harina proteica para la fabricación de piensos, aceites para la producción de biodiesel, quitina para aplicaciones en la industria farmacéutica o abonos orgánicos, entre otros.
La eliminación y transformación de los residuos orgánicos mediante procesos biológicos es un proceso innovador basado en la economía circular al ofrecer una alternativa ecológica, eficiente y sostenible a los sistemas de gestión de residuos actuales como la incineración y los vertederos, reduciendo el impacto medioambiental y fomentando la política de residuo cero.
Y, además…
Los otros dos proyectos que han sido galardonados en esta tercera edición de los premios InnoFood son:
- InsFeed, un proyecto que desarrolla nuevos ingredientes para la elaboración de piensos para animales y fertilizantes orgánicos, también a partir de insectos.
- Euprot, una crema con polvo deshidratado a base de proteína vegetal de guisante sustitutivo de la carne roja para personas en hospitales y residencias, que se encuentra a punto de empezar una prueba piloto de venta.
