Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 28 de febrero y analizados por el Ministerio, junto a la situación del mercado, en el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de marzo, las cifras muestran un incremento de los recursos disponibles.

La producción de aceite de oliva del mes de febrero se ha elevado a 153.300 toneladas, lo que ha supuesto que el acumulado de campaña —1.232.900 toneladas— se sitúe un 14% por encima de la media de las cuatro precedentes a la misma fecha. Se constata también el buen comportamiento que está presentando la comercialización que, con 615.800 toneladas, supera en un 9% a la media y en un 16% a la campaña precedente, por el importante aumento del mercado exterior.

Las 402.200 toneladas exportadas hasta finales de febrero de 2017 superan en un 18% a las de la pasada campaña y en el 32% a la media de las cuatro precedentes. La importante disminución de la cosecha en otros países productores está influyendo directamente en el incremento de la demanda exterior. En cuanto a los precios en origen, en las últimas semanas se han mostrado al alza, pero de forma más moderada. En España se siguen situando por debajo de otros mercados de nuestro entorno.

Por otro lado, el Ministerio ha procedido también a la publicación del boletín de comercio exterior de aceituna de mesa para el periodo que abarca desde el inicio de la campaña (septiembre 2016) al final de año (diciembre 2016), en el que se pone de manifiesto la importante revalorización de las exportaciones, con valores unitarios más altos de los últimos años, e incremento de las partidas de aceitunas con un mayor valor añadido. En cuanto a las importaciones, aunque son poco significativas en este sector, han tenido una fuerte disminución, tanto en valor como en volumen.

Mercado del aceite de oliva

  • La producción de aceite hasta el 28 de febrero ha ascendido a 1.232.900 toneladas. Esta cifra representa un 10% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 14% superior a la media de las cuatro últimas.
  • La aceituna molturada ha sido 6.263.102 toneladas, con un rendimiento medio de 19,67%, 0,8 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.
  • Las importaciones, con datos provisionales para el mes de febrero se estiman en 42.100 toneladas.
  • Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de febrero, se estiman en 402.200 toneladas, con un aumento del 32% respecto a la campaña anterior y del 18% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas en este periodo ha sido de 80.440 toneladas
  • El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 213.600 toneladas, cantidad que disminuye en un 7% respecto a la campaña pasada y en un 5% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas en estos cinco meses ha sido de 42.720 toneladas.
  • La comercialización total, que incluye el mercado interior aparente y las exportaciones, ha llegado hasta 615.800 toneladas, lo que supone un incremento del 16% con respecto a la campaña anterior y del 9% respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 123.160 toneladas.
  • El volumen total de existencias es de 990.200 toneladas que se han incrementado en un 1% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 773.200 toneladas lo que supone un ascenso del 3% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la FPCO 32.500 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 184.500 toneladas.

Mercado de la aceituna de mesa

La campaña 2016/17 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 341.250 toneladas, un 17% superior a las de la campaña anterior.

  • La producción durante el primer semestre ha sido de 594.730 toneladas lo que supone un descenso del 1% respecto a la campaña pasada.
  • El total comercializado ha sido de 233.080 toneladas, 151.920 toneladas con destino a la exportación y 81.160 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 5% con respecto a la campaña anterior.
  • Las existencias a 28 de febrero se cuantifican en 665.570 toneladas, lo que lleva a un incremento del 6% con respecto a la campaña pasada.
Resumen
Más aceite de oliva disponible en el mercado
Título
Más aceite de oliva disponible en el mercado
Descripción
La producción de aceite de oliva del mes de febrero se ha elevado a 153.300 toneladas, lo que ha supuesto que el acumulado de campaña se sitúe un 14% por encima de la media de las cuatro precedentes.
Autor