Las ventas de productos de panificación y pastelería industriales en el mercado español crecieron un 2 % en 2018, hasta los 3.900 millones de euros. El mercado de masas congeladas concentró el 34 % del mercado total, seguido por el de galletas, cuya participación se situó en el 24 %. Ambos segmentos son los que registraron un mejor comportamiento.
Estas son las principales conclusiones que se deducen del estudio Sectores Panificación y Pastelería Industriales publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, que indica que las ventas en el mercado de panificación y pastelería industriales mantuvieron una evolución positiva, favorecidas por el aumento del gasto de las familias, el incremento del consumo fuera del hogar y el continuo lanzamiento de nuevos productos de mayor valor añadido.
Unos factores que, de alguna forma, lograron compensar el efecto de la notable competencia en precio y la mayor preocupación por la salud y la dieta, que motiva la contención del consumo de determinados productos en este sector.
Estructura de mercado
Por segmentos, las masas congeladas continuaron incrementando su penetración en el mercado, reflejo de la creciente sustitución del consumo de los productos frescos tradicionales por estas variedades. Este segmento aumentó un 2,7 % en 2018, concentrando ya el 34,1 % del mercado total. También el segmento de galletas se mostró más dinámico que el conjunto del mercado, gracias al lanzamiento de nuevos productos más saludables y atractivos para la demanda. En 2018 registró un crecimiento 3,4 %, hasta suponer el 23,7 % del total.
En cuanto a las exportaciones, su valor aumentó un 5,5 %, alcanzando los 941 millones de euros, el 23 % de la producción. Destaca el incremento del 27,5 % registrado por las ventas al exterior de productos de panificación. El 78 % del total se destinó a la Unión Europea, si bien ganan peso los destinos extracomunitarios. Por su parte, las importaciones experimentaron un aumento del 8,7 %, hasta los 699 millones.
Las diez primeras empresas, las únicas con unos ingresos superiores a 100 millones de euros, reúnen ya cerca de las tres cuartas partes del mercado. El segmento de galletas es el que presenta una mayor concentración, seguido por el de pastelería y bollería. No obstante, las operaciones de compra de empresas que están teniendo lugar en el segmento de masas congeladas, están haciendo aumentar también el grado de concentración en el mismo.
Previsiones de futuro
La prolongación del crecimiento del gasto de las familias, tanto en el hogar como fuera del hogar, permite anticipar un aumento adicional del consumo. Asimismo, seguirán produciéndose numerosos lanzamientos de nuevos productos y formatos, con mejores propiedades, más aptos para satisfacer el cambio en los gustos y para las distintas afecciones e intolerancias que presentan una prevalencia creciente. Se espera que las ventas en España aumentarán un 1-2 % anual en el período 2019-2020, superando los 4.000 millones de euros en el último año.
Panificación y pastelería. Datos de síntesis 2018
Producción: 4.142 millones de euros
Exportación: 941 millones de euros
Importación: 699 millones de euros
Mercado: 3.900 millones de euros
- Panificación: 800 millones de euros
- Pastelería y bollería: 845 millones de euros
- Galletas: 925 millones de euros
- Masas congeladas: 1.330 millones de euros
Crecimiento del mercado (variación 2018/2017): +2,1 %
- Panificación: +0,6 %
- Pastelería y bollería: +1,2 %
- Galletas: +3,4 %
- Masas congeladas: +2,7 %
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)
- Cinco primeras empresas: 43,7 %
- Diez primeras empresas: 72,2 %
Previsión de evolución del mercado en valor (variación 2019/2018): +1,9 %
