El Festival de Cocina Tradicional México Rico y Querido, que se celebró hace un par de años en el restaurante del Gran Hotel Costa Rica, reunió a chefs mexicanos de primer orden como Vicente Rodríguez y Hugo Plascencia, de los hoteles Camino Real, quienes prepararon recetas tradicionales para desayuno, almuerzo y cena.

Muéganos caseros (receta mexicana)
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 7 Votos
74%

Durante los quince días del Festival en el Gran Hotel Costa Rica se estima que se recibió a más de dos mil comensales, que pudieron degustar una amplia muestra de platos regionales mexicanos que no se encuentran de manera habitual fuera del país, así como tres diferentes tipos de mezcales mexicanos.

El objetivo de este evento fue explotar la diversidad que caracteriza a la cocina mexicana, considerando que cada región posee sus propias recetas o genera versiones de los platos principales, con platos como estos Muéganos caseros, una receta ofrecida por el Festival de Cocina Tradicional Mexicana México Rico y Querido.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de trigo
  • ¼ cucharadita de levadura
  • 1 huevo
  • 3 ½ cucharadas de agua
  • 1 cucharada de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 punta de cucharadita de sal
  • 1 taza de aceite vegetal

Para el caramelo

  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de mil de caña
  • ¼ taza de agua
  • Una cucharadita de zumo de limón

Elaboración

Cernir la harina con la levadura y colocar en un bol, hacer un hueco y añadir 1 cucharada de aceite, la sal, el huevo, la leche, el agua y el azúcar. Mezclar y unir bien todos los ingredientes con una pala. Sacar la masa, ponerla sobre una superficie enharinada y amasar hasta que se empiece a despegar de los dedos. Formar una bola, dejarla en el bol cubierto con un plástico y dejar reposar durante 1 hora en un lugar tibio. Dividir la masa en dos y estirarlas en forma de rectángulos bien finitos, cortar los rectángulos en trocitos de 2×1 cm.

Poner el aceite en un cazo y llevar a temperatura bien caliente, freír en él las galletitas formadas (unas pocas cada vez) hasta que adquieran un color dorado. Sacar, escurrirlas en una fuente con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite. Elaboración del caramelo: Verter en un cazo o cacerola el azúcar, la miel, el zumo de limón y el agua. Calentar hasta que adquiera un color oscuro. Colocar las galletitas en una fuente de cristal o en una fuente con silpat o papel encerado, verter el caramelo sobre ellas bañándolas bien y con la ayuda de una cuchara ir formando bolitas. Dejar enfriar y consumirlas. Estos dulces pueden conservarse bien durante 15 días.

Cocina milenaria

Con una historia culinaria que se remonta a hace 9.000 años, la comida mexicana recibe influencias de los indios aztecas y mayas, y hoy en día es reconocida mundialmente por su uso de ingredientes aromáticos frescos, sus vivaces presentaciones y sus atrevidas combinaciones de alimentos.

Desde tamales, sopas, fajitas y moles hasta platos con nombres evocadores como enchiladas divorciadas, sopa de cangrejo azul, zumo de vampiro o día del pan muerto, las recetas de la cocina mexicana son una celebración de la cultura vibrante, los sabores frescos y los ingredientes indígenas de una cocina reverenciada en todo el mundo.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Muéganos caseros
Publicado el...
Calificación
3.51star1star1star1stargray Based on 9 Review(s)