Resulta muy habitual sentirse algo abrumado ante la carta de un restaurante japonés, ya que, a menos que uno sea gran conocedor de esta gastronomía, es fácil confundir los diferentes tipos de platos y que surjan dudas a la hora de escoger. ¿Cuál lleva arroz? ¿Todos llevan alga nori? ¿La lleva por dentro o por […]

Resulta muy habitual sentirse algo abrumado ante la carta de un restaurante japonés, ya que, a menos que uno sea gran conocedor de esta gastronomía, es fácil confundir los diferentes tipos de platos y que surjan dudas a la hora de escoger. ¿Cuál lleva arroz? ¿Todos llevan alga nori? ¿La lleva por dentro o por fuera? ¿Siempre llevan pescado crudo?

Ante estas dudas, los restaurantes Inari, entre los más destacados establecimientos en la gama alta de cocina japonesa en Madrid explican qué quiere decir cada cosa y cómo preparar y comer cada especialidad.

El sushi es en realidad una forma de preparar el arroz y no hace alusión a los diferentes ingredientes que pueden acompañarlo. Aunque a escala internacional el nombre sushi se ha designado para señalar a las variedades más habituales de platos con este tipo de arroz, como el maki o el nigiri, paradójicamente también se suele englobar dentro de esta categoría el sashimi, a pesar de que se trata de un plato a base de pescado crudo pero sin arroz.

Sushi_-_niguiriNiguiri de salmón, atún, carabinero y anguila (Restaurantes Iniri)

Nigiri Sushi es la variedad de sushi más popular y consumida en Japón. El arroz se moldea y prensa a mano hasta darle una forma cilíndrica. No debe quedar ni muy compacta ni muy suelta; lo justo para que no se rompa al cogerla pero sí se deshaga en la boca sin esfuerzo. A continuación se cubre con una delgada porción de pescado, salmón, atún, carabinero y anguila. Se pueden manipular con palillos o con la mano y sólo se moja en salsa de soja la parte del pescado. Se comen de un solo bocado y «boca arriba» con el arroz hacia la parte superior, de forma a que el pescado toque la lengua. La salsa de soja hará que el arroz se desarme. 

Sushi_-_makiMaki Salmón Roll flambeado (Restaurantes Iniri)

Maki Sushi significa rollo. Esta variedad de sushi se hace extendiendo el arroz sobre láminas de alga seca (nori), con pescado, verdura o fruta y enrollando el conjunto para luego cortar en ocho piezas. Uno de los tipos de maki es el Uramaki, sushi invertido. El arroz está en el exterior, el nori por dentro y el relleno está en el centro. Y por fuera, se le pueden añadir otros ingredientes como huevas, semillas de sésamo, etc… Las piezas de Maki Sushi se comen con palillos y de un solo bocado.

Sushi_-_SashimiSashimi atún y salmón (Restaurantes Iniri)

Sashimi: técnicamente no es sushi, ya que no lleva arroz. Son pequeñas y delgadas láminas de pescado fresco. Aunque su preparación parezca de una gran simplicidad, lo cierto es que el corte del sashimi es uno de los más rigurosos entrenamientos para un futuro sushiman. Exige una determinada destreza en el manejo de los palillos de cocina y cuchillos de despiece y fileteado. Para asegurarse de que el sashimi ofrecerá un aspecto apetecible tras la extracción de los filetes, ésta debe hacerse de forma precisa y sin apenas tocar la pieza con las manos.


{jathumbnail off}