El Foro Smart Chemistry Smart Future, organizado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) en el ámbito del El Salón Internacional de la Química Expoquimia’17, acogerá una ponencia sobre el desarrollo y fabricación de las primeras cápsulas de café biodegradables y compostables del mercado español.

Las nuevas cápsulas, desarrolladas por el Grupo BASF junto con Cafés Novell, están fabricadas con ecovio, y van al contenedor de reciclaje orgánico. Jordi Simón, experto en plásticos y responsable de ventas de ecovio, y Josep Novell, propietario junto a sus hermanos de Cafés Novell, serán los encargados de presentar estas nuevas cápsulas en las charlas divulgativas (Tech Talks) del Foro Smart Chemistry Smart Future, en el ámbito de Expoquimia’17.

Cápsulas de café a partir de ecovio

Se trata de la primera cápsula de café compostable en España, compatible con cafeteras Nespresso de uso doméstico. Está fabricada con ecovio, un polímero de BASF biodegradable y compostable según la norma EN 13432. Su estructura molecular permite que los microorganismos lo digieran bajo condiciones de compostaje industrial en doce semanas. Por ello, una vez usadas, se deberían depositar en el contenedor de residuos orgánicos.

La economía circular es uno de los grandes retos para BASF, que sitúa uno de sus focos prioritarios en innovación a hacer frente a los retos de la energía inteligente, la alimentación y la vida urbana. En mayo, BASF firmaba un acuerdo de colaboración con la Fundación Ellen MacArthur, que trabaja con empresas, gobiernos e instituciones académicas para crear un marco de transición de la economía lineal a la economía circular o cooperativa.

En concreto, BASF ha comenzado a participar en la iniciativa New Plastics Economy, que cuenta con la colaboración de empresas y profesionales del sector químico para repensar y rediseñar el futuro del sector de los plásticos, comenzando por el packaging. Aquí BASF trabajará con otros participantes para acelerar la transición hacia una economía circular para los plásticos y asegurar los beneficios que puede aportar, por ejemplo, en la protección de alimentos, como es el caso de ecovio. BASF se ha integrado también en el programa Circular Economy 100, no sólo para alinear sus operaciones con este enfoque, sino también para llevarlo a la práctica en sus actividades con otras organizaciones.

Resumen
Nuevas cápsulas de café, biodegradables y compostables
Título
Nuevas cápsulas de café, biodegradables y compostables
Descripción
Nuevas cápsulas de café, biodegradables y compostables. Desarrolladas por el Grupo BASF junto con Cafés Novell, están fabricadas con ecovio, y van al contenedor de reciclaje orgánico.
Autor