La convocatoria de la segunda edición del Festival Rueda con Rueda continúa abierta hasta el 9 de octubre, y quedará resuelta durante la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), a finales de octubre, con el reparto de premios por valor de 10.000 euros.
El Festival Rueda con Rueda busca potenciar la creación cinematográfica mediante la realización de cortometrajes y ofrece la posibilidad de rodar en treinta bodegas con diferentes localizaciones. El requisito para participar en este concurso es que durante el cortometraje aparezca al menos una botella de vino blanco de la D.O. Rueda.
La temática es libre, puede rodarse en cualquier localización del mundo y en cualquier idioma, siempre que se subtitule en castellano. El trabajo ganador será premiado con 5.000 euros. El certamen, además, contempla un premio especial para los trabajos rodados por estudiantes de cine y audiovisuales. Y es que, otro de los objetivos del Festival es promocionar y dar visibilidad a la Denominación de Origen Rueda entre los jóvenes y, a la vez, ofrecer la posibilidad de descubrir a nuevos talentos del mundo del cine.
El jurado de Rueda con Rueda
El jurado de esta segunda edición de Rueda con Rueda estará formado por Las actrices nominadas al Goya Ingrid García-Jonsson y Nadia de Santiago, el director de cine Paco Plaza, el director general de la D.O. Rueda, Santiago Mora, y Javier Angulo, director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, un grupo de profesionales que será el encargado de valorar los trabajos finalistas y otorgar premios al mejor cortometraje del festival, al mejor proyecto rodado en una de las treinta bodegas de la D.O. Rueda adheridas a la iniciativa y a la mejor obra firmada por un estudiante de cine y audiovisuales. Además, decidirán tres menciones especiales, al mejor actor, actriz y fotografía.
La entrega de premios se realizará en la gala inaugural del ciclo Cine y Vino de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que se celebrará del 25 al 27 de octubre de 2017. Además del premio en metálico, los mejores cortometrajes de Rueda con Rueda contarán con una importante recompensa a nivel promocional, ya que sus trabajos se proyectarán durante esta semana dedicada al mejor cine internacional.
Proyección internacional
Los trabajos premiados en la primera edición del certamen ya han iniciado su recorrido por otros festivales, nacionales e internacionales. Por Sifo, el cortometraje dirigido por Mario Hernández y Guillermo Rodríguez, que se alzó con el primer premio, se proyectará próximamente en Italia. Esta propuesta, protagonizada por los actores Jon Plazaola y Salva Reina —conocidos por su trabajo en la serie de televisión Allí abajo—, será el único trabajo español a concurso en el festival Roma CinemaDoc, y también se ha hecho un hueco en el Mediterranean Film Festival de Sicilia.
Por su parte, el mejor cortometraje rodado en la D.O. Rueda, Un rayo no cae dos veces en el mismo lugar, participa en el Festival Iberoamericano de cortometrajes ABC. Su director, Herminio Cardiel, está pendiente de la confirmación de otros festivales, para la proyección de este trabajo rodado en la Bodega Menade. Otros de los ocho trabajos finalistas en la primera edición de Rueda con Rueda también están difundiéndose en distintos países. Es el caso de Nueva York, dirigido por Jelena Dragas, que ha sido seleccionado para el Cinema Grand Prix, de Indonesia y el Chatrapati Shivaji, de India.
