Cada día vemos, compramos y consumimos un buen número de productos o platos que forman parte ya de nuestro entorno personal, unos alimentos que nos resultan naturalmente familiares y cercanos.

Sin embargo, no siempre conocemos su verdadero origen, que en ocasiones se remonta a épocas muy lejanas. Como, por ejemplo, el del ceviche, un plato del que este próximo viernes, 28 de junio, Perú celebra el Día Nacional del Ceviche, una elaboración de orígenes ancestrales que en 2004 fue declarada Patrimonio Cultural de este país y que cada día cuenta con una mayor expansión internacional.

Actualmente, no existe un registro histórico exacto sobre el origen del Ceviche. No obstante, se han ido sustentando diversas teorías que involucran el nombre, la geografía y distintas culturas donde la principal es la Mochica (ubicada en el norte del Perú).

El origen de un plato: el ceviche

Aunque la primera receta de la que existen registros históricos data de mediados del siglo XIX, de la mano del escritor y periodista peruano Manuel Atanasio Fuentes, los orígenes del ceviche parecen remontarse a la época preincaica, en concreto en el entorno de la cultura moche o mochica. En este sentido, algunos expertos e historiadores sostienen que el nombre actual, ceviche, proviene de la palabra quechua siwichi, que significaría pescado fresco.

En cuanto a su preparación también existen diferentes teorías, entre ellas la que la relaciona con la cultura de costera del país, Perú, que suma un buen número de recetas a con el pescado como protagonista. De hecho, este plato solía ser habitual antiguamente entre las clases más pobres, que maceraban el pescado fresco con el zumo del tumbo  (una fruta cítrica) y hierbas aromáticas propias de cada zona del país. Parece que no fue hasta el pasado siglo XX cuando este cítrico se sustituyó por el limón, un ingrediente que ha resultado definitivo en la actual composición del ceviche, junto con otros ingredientes típicos como la cebolla, el camote (batata) o el choclo o elote, entre otros.

Resumen
El origen de un plato: el ceviche
Título
El origen de un plato: el ceviche
Descripción
Cada día vemos, compramos y consumimos un buen número de productos o platos que forman parte ya de nuestro entorno personal, unos alimentos que nos resultan naturalmente familiares y cercanos.
Autor