Tras un verano complicado, con olas de calor y las fuertes lluvias provocadas por las DANAs, ha comenzado ya la campaña de recolección de las endrinas en la zona geográfica correspondiente a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pacharán Navarro.
Un año en el que las últimas pedregadas y fuertes lluvias han dañado frutos y afectarán a la producción, que se estima oscilará entre los 500.000 y 600.000 kg. A pesar de ello, estas cantidades doblarían las cifras del año anterior, que apenas superaron los 250 000 kilogramos a causa de la helada tardía que se sufrió en primavera y las altas temperaturas vividas en verano.
La cosecha 2023 de pacharán navarro
Además, en esta campaña 2023 las DANAs también han provocado un ligero retraso en el inicio de la recogida por la dificultad de acceso con la maquinaria necesaria para la recolección. En este sentido, las fincas de la zona de Sesma, en la Merindad de Estella, han sido las más afectadas al sufrir durante el verano dos pedregadas que dañaron la inmensa mayoría del fruto. Además, las últimas lluvias producidas en septiembre han provocado que mucho fruto cayese al suelo en fincas, especialmente en las localidades de Dicastillo y Mues. Ambas situaciones han provocado una notable disminución de la producción en estas zonas. Por su parte, las fincas de Mendavia y Falces no han sufrido estas inclemencias meteorológicas durante el verano y se espera que su producción no se vea afectada.
A pesar de ello, desde la Indicación Geográfica Pacharán se espera que con los frutos recogidos se pueda elaborar un pacharán de calidad que se comercializará durante el año 2024, como siempre con endrinas navarras sin emplear ningún aditivo, aromatizante ni colorante.
Según sus previsiones, espera producir más de 3 millones de litros con el sello de la IGP, una cifra que todavía está lejos de la producción que se daba antes de la crisis de 2008, pero a la que se va acercando de manera progresiva. En cuanto a la comercialización del primer semestre del año, desde el Consejo Regulador se apunta que las ventas son similares a las cifras del pasado año hasta estas fechas, alrededor de 1 600 000 litros certificados.
