Doce reconocidos chefs del territorio nacional se reunirán en Vitoria el 7 y 8 de noviembre próximo en el encuentro Art deCocinas para crear pintxos inspirados en obras de arte del Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium.

Un año más Vitoria será referente de la gastronomía en miniatura con la segunda edición del encuentro Art deCocinas, un evento organizado por la taberna perretxiCo de Vitoria en que doce reconocidos chefs del territorio nacional crearán pintxos inspirados en obras de arte del Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium.

El evento, con entrada gratuita y que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en la Sala Este de Artium, busca acercar al público el mundo de la gastronomía y el arte. Para ello, destacados cocineros, entre los que figuran varias estrellas Michelin y Soles Repsol, tomarán como punto de partida seis obras de arte pertenecientes a la colección de la pinacoteca alavesa. El resultado será un pintxo que será degustado después por el público asistente, mientras el creador explica cuál ha sido su inspiración a la hora de elaborarlo y cómo ha interpretado la obra de arte.

Los cocineros

En esta segunda edición de Art deCocinas participarán los responsables de los restaurantes alaveses Casa Patrón, Viura, La Huerta, Andere, Bordaberri y perretxiCo, para poner en valor la gastronomía alavesa, junto con varias estrellas Michelin y soles Repsol llegadas de otras provincias, entre ellos: José Álvarez, del restaurante La Costa de Almería (estrella Michelin), Manuel Alonso, de Casa Manolo de Valencia (estrella Michelin y sol de la Guía Repsol), Sergio Bastard, de La Casona del Judío de Santander (dos soles Repsol), Jeroni Castell, de Les Moles de Ulldecona (estrella Michelin), el cocinero Víctor Gutiérrez (una estrella Michelin y dos soles Repsol), y Juanjo Pérez, del restaurante Cocinandos de León, con una estrella Michelin.

Las obras de arte

Cada uno de ellos deberá inspirarse en una de las obras de la colección del Museo Artium seleccionadas para la ocasión. De este modo, los cocineros tendrán que basar sus creaciones en piezas como Todavía esperando (errores de escala) (1992, Instalación, 116 x 95 x 95 cm), de Francisco Ruiz de Infante, Femme dans la nuit (1974, Óleo sobre tela de lino, 194 x 130 cm), de Joan Miró, La luz que se apaga (1997, Mixta sobre tabla, 250 x 159,5 cm), de José María Sicilia, Sumer-saro (1997 Metacrilato, fotografía color sobre PVC espumado, 129 x 193,5 cm), de Juan Uslé, Estrell (2001, Técnica mixta, 251 x 222 x 45 cm), de Pablo Milicua, y Weaver (2008, Madera, lana y figurilla, 4,5 x 110 x 26 cm), de Liliana Porter.

Tras la inauguración oficial que tendrá lugar del viernes día 6 de noviembre, las puertas del Artium estarán abiertas al público para que quien lo desee pueda participar en las actividades de Art deCocinas durante el sábado 7 y domingo 8 de noviembre. Habrá visitas guiadas, tanto para profesionales como aficionados, en las que cada chef explicará cómo ha realizado el pintxo, que tendrán lugar el sábado de 18:30 a 19:30 y el domingo de 12:00 a 13:00. A continuación se celebrará la degustación de pintxos el sábado de 19:00 a 22:30, y el domingo de 13:00 a 15:30. Los pintxos, fruto de la interpretación de los cocineros de las obras de arte, tendrán un coste de 2 euros.

Resumen
Evento
Art deCocinas
Localización
Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium,Vitoria,
Empieza
11/07/2015
Acaba
11/08/2015