En los últimos años el porridge se ha puesto de moda, en parte porque los científicos avalan que es la base de una dieta sana y equilibrada, pero también debido a que los cocineros lo preparan con una variedad cada vez más amplia de cereales e ingredientes extras que hace que se esté volviendo más popular.

Pero es que, además, desde los orígenes de la humanidad se consumen todo tipo de granos, lo que podría explicar que tanta gente experimente una sensación familiar y se sienta cómoda cuando prueba los cereales cocidos por primera vez.

Y, últimamente, servir la comida en boles se ha puesto de moda, probablemente porque este tipo de recipiente resultan muy prácticos en la vorágine de la vida urbana. Por una parte, permite controlar la ingesta de comida, puesto que el tamaño de la ración es siempre el mismo, por otra, un bol de cereales cocidos, el famoso porridge inglés, es reconfortante y práctico, pero también ofrece muchas posibilidades. Partiendo de esa base se pueden hacer versiones sencillas o tan complicadas como se desee, incluso utilizar semillas o arroz.

En este libro, Mi bol saludable (Phaidon 2017), su autor, Nik Williamson —uno de los mayores expertos en cereales y fundador del Porridge Café—, ofrece todo tipo de recetas dulces y sabrosas utilizando una variedad de quince supercereales y semillas. Los boles de cereales, nutritivos y fáciles de preparar, pueden crearse con quinoa, avena, centeno, chía, espelta, trigo Sarraceno, cebada, amaranto, arroz venere, mijo e incorporan guarniciones únicas y deliciosas. Alejadas de estereotipos anticuados, las recetas de este libro sorprenden con ingredientes como carnes cocinadas a fuego lento, verduras asadas, fruta fresca y toques dulces.

Porridge para todos

Una publicación perfecta para cocineros domésticos y vegetarianos interesados en la comida sana, así como para comensales aventureros y amantes de la carne, con recetas nutritivas y reconfortantes que son adecuadas incluso para dietas sin gluten o veganas. Desde ‘cereales dulces y saludables’ hasta ‘cereales dulces e indulgentes’, más orientados a los postres, pasando por ‘cereales con carne’ y ‘cereales con verduras’, que dan lugar a elaboraciones como Avena y mijo con mango, higos y lima, Crema de cuatro cereales con cerezas, albaricoques y pistachos, Cebada con ragú de ternera cocinado a fuego lento, Trigo sarraceno con bacón crujiente, aguacate y tomates asados, Mijo con kale, setas y pecorino, Farro con remolacha, feta, huevos escalfados y alcaparras, Quinoa, avena y trigo sarraceno con galletas oreo, frutas del bosque heladas y caramelo salado, o Avena y kamut con puré de fresa, merengue de pasas de corinto y sésamo, entre otras.

Mi bol saludable comienza con una útil guía ilustrada para cocinar todo tipo de cereales y aporta información básica sobre tiempos, tamaños de las porciones, proporciones de líquido y cereales y métodos de cocción, para pasar a ofrecer una selección de noventa recetas para el desayuno, la comida o la cena, deliciosas, nutritivas, sencillas y cardiovasculares, preparadas con diferentes tipos de cereales, semillas, arroces y superalimentos, además de frutas, carne, verduras asadas y algún otro capricho para los golosos.

 

Título: Mi Bol Saludable | Autor: Nik Williamson | Editorial Phaidon | Fecha de publicación: 23 de marzo de 2017 | ISBN: 978071487358 9 | Tapa dura 24,95€ | 70 ilustraciones en color | 200 páginas | Precio: 29,95€

Resumen
product image
Valoración del autor
1star1star1star1star1star
Calificación agregada
5 based on 1 votes
Nombre de la marca
Mi bol saludable
Nombre del producto
Libro (Phaidon)
Precio
EUR 29,95
Disponibilidad
Available in Stock