Aranda de Duero se prepara para la primera Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre, un encuentro popular en el que la música y el vino serán los protagonistas con múltiples actividades y conciertos organizados en diversas zonas de la localidad burgalesa.
La jornada arrancará con un pasacalles múltiple compuesto por varias agrupaciones que, partiendo de diferentes puntos, terminará confluyendo al mediodía en la Plaza Mayor de Aranda de Duero. En ese momento, el embajador de la vendimia 2017, un personaje de fama nacional cuyo nombre se dará a conocer próximamente, será quien se encargue de inaugurar las celebraciones con la lectura del pregón, seguido del tradicional pisado de la uva y la degustación del primer mosto. A continuación, y en la misma Plaza Mayor, comenzará la música de la mano de Celtas Cortos, seguidos por la tarde de los grupos Talento Ribera – Bye Bye Lullabye, Fizo Soup y Modesty Blaise.
En diversas zonas de la ciudad, y durante todo el día, se celebrarán conciertos de variados estilos musicales, desde bandas de rock, folk, salsa cubana, charangas, batukada, hasta espectáculos de los Titiriteros de Binéfar, y otras alternativas de ocio para todos los públicos.
Concurso de Tapas de la Vendimia de Ribera del Duero
Además, en cada rincón habrá Wine Bars de bodegas de la Ribera del Duero y puntos de degustación gastronómica para disfrutar del primer Gran Concurso de Tapas de la Vendimia de Ribera del Duero en el que participarán los bares y restaurantes de la localidad.
Como colofón a la esta primera edición de la Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero, el grupo musical Tequila actuará en primicia dentro de su gira de reunión, con sus temas más exitosos de los 80, y Maldita Nerea presentará su nuevo disco, en un gran concierto que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Aranda de Duero, donde habrá un gran Wine Bar para disfrutar de los vinos de Ribera del Duero desde la apertura de puertas, a partir de las 20:00, y una vez comenzado el concierto a las 21:30.
“Por primera vez en la historia de la Denominación de Origen Ribera del Duero, este acontecimiento va a unir a todo el territorio en una misma celebración. Queremos convertirlo en un fiel espejo de nuestras señas de identidad, pero también en una oportunidad para seguir rompiendo tópicos, abriendo puertas y demostrando que el vino de Ribera del Duero no entiende de edades, de procedencias y que está al alcance de todas y todos”, comenta Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
