A partir del próximo fin de semana, los madrileños podrán realizar sendas micológicas y visitas guiadas por especialistas en la zona de Abantos, en plena Sierra de Guadarrama. La iniciativa, puesta en marcha por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo promover la educación ambiental y el ocio familiar en espacios naturales, además de ampliar los conocimientos sobre las setas de la región.

El programa, denominado Exposetas 2018, se celebrará desde el próximo domingo, 28 de octubre, hasta el domingo 2 de diciembre en el Arboreto Luis Ceballos, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial. En la visita guiada ‘El Arboreto y sus hongos’, los visitantes podrán iniciarse en el mundo de la micología y conocer los diferentes tipos de hongos existentes en la región, así como su papel ecológico.

De setas por el Arboreto

El Arboreto Luis Ceballos pertenece a la Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid y está especializado en la cultura forestal y botánica. Debido a la importancia de su colección de árboles y arbustos, forma parte desde el año 2009 del Consejo Internacional de Museos – ICOM España, considerándose un Museo Vivo de Especies Forestales.

Así, en un recinto de 3,8 hectáreas se puede visitar esta colección que consta de unas 250 especies diferentes de árboles y arbustos autóctonos de la Península Ibérica y Baleares. Además, en el museo hay varias áreas temáticas centradas en la cultura forestal, el conocimiento de la flora y la fauna, y varias sendas temáticas.

El Arboreto se encuentra ubicado en el monte Abantos, espacio de importancia paisajística y elevado valor natural, y forma parte de la red europea de espacios naturales protegidos Red Natura 2000. Durante los fines de semana de las distintas épocas del año ofrece visitas guiadas de la mano de expertos por lugares de gran valor medioambiental, así como actividades para niños y visitas relacionadas con distintas temáticas: flores, frutos, usos forestales, árboles notables, setas, mariposas, aves, anfibios… También cuenta con actividades interactivas, paseos sencillos y talleres especialmente dirigidos a familias con niños pequeños. El pasado año, este centro de educación ambiental fue visitado por cerca de 20.000 personas.

El objetivo de las actividades que se realizan en los centros de educación ambiental es promover la educación ambiental y el ocio familiar en los espacios naturales y protegidos de la región que en total cuenta con doce centros.

Resumen
Programa de actividades gratuitas sobre las setas en Madrid
Título
Programa de actividades gratuitas sobre las setas en Madrid
Descripción
A partir del próximo fin de semana, los madrileños podrán realizar sendas micológicas y visitas guiadas por especialistas en la zona de Abantos, en plena Sierra de Guadarrama.
Autor