El queso Flor de Esgueva cuenta desde ayer con una calle con su nombre en Peñafiel, localidad vallisoletana en la que se ubica su fábrica. El ayuntamiento de la ciudad le ha otorgado este reconocimiento en el marco del 75 aniversario de esta conocida marca de queso de leche de oveja.

Reconocimiento que el consistorio otorga a esta “icónica marca de auténtico queso de leche de oveja elaborado de manera artesanal, por su aportación al patrimonio cultural y gastronómico de la localidad, ya que está intrínsecamente ligado a la historia del municipio y a su castillo, presente incluso en sus envases y etiquetado”.

Entre los muchos galardones obtenidos, el queso Flor de Esgueva Viejo ha recibido una medalla de oro en los World Cheese Awards 2021 celebrados en Oviedo el pasado 3 de noviembre. Su fábrica en Peñafiel —adquirida en 2006 por Grupo Lactalis—, ofrece actualmente más de setenta empleos directos en la ciudad, la mayoría de personas residentes en la zona, lo que ratifica su compromiso con la vertebración del territorio y la lucha contra la España vaciada. La planta elabora anualmente las 4.500 toneladas de queso, manteniendo intacta su receta basada en la leche de oveja que se adquiere a ochenta y seis ganaderos de la región, que de esta manera son apoyados en su producción y sostenibilidad desde su entorno más cercano. Cada año, además, se produce en más de veinte formatos distintos, ruedas, cuñas o precortados, adaptados a las tendencias de consumo más actuales.

Flor de Esgueva, una calle de Peñafiel

En este sentido, el alcalde de Peñafiel, Roberto Díaz, destacaba en el acto de inauguración de la calle que “Flor de Esgueva es una marca muy importante para Peñafiel porque genera empleo, riqueza y mucho valor añadido. Aquí contamos con materia prima y gente que sabe hacer bien las cosas. Podemos afirmar que el medio rural tiene futuro, gracias por seguir confiando en nosotros”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, comentaba que “el queso, junto al vino, están en auge en estos últimos años y se han convertido en las joyas agroalimentarias más destacadas tanto por su variedad como por su calidad en Valladolid. Tradición, sostenibilidad, innovación, calidad y comercialización es el repóquer de ases que hacen de Flor de Esgueva en el estandarte de los quesos de nuestra región”.

Resumen
Un queso que cuenta con una calle con su nombre
Título
Un queso que cuenta con una calle con su nombre
Descripción
El queso Flor de Esgueva cuenta desde ayer con una calle con su nombre en Peñafiel, localidad vallisoletana en la que se ubica su fábrica. El ayuntamiento de la ciudad le ha otorgado este reconocimiento en el marco del 75 aniversario de esta conocida marca de queso.
Autor