La Medicina Tradicional China compara el aparato digestivo con un caldero que ha de mantener el fuego vivo para sacar el máximo jugo a los alimentos. El Ayurveda lo llama Agni y lo considera la principal fuente de vida; para ellos toda la salud depende de su buen funcionamiento. El fuego digestivo interviene no solo en la digestión tal y como la entendemos en Occidente, también es responsable de digerir y asimilar los pensamientos e incluso las experiencias vividas.
Por otro lado, los recientes estudios científicos cada vez dan más importancia a la microbiota intestinal, nombrando al intestino como el «segundo cerebro» y relacionándolo estrechamente con el estado psicoemocional. La digestión nos dice en primera y última instancia qué es bueno para nosotros y qué no. La nutrición a día de hoy está llena de contradicciones pues existen múltiples corrientes y voces que defienden posturas encontradas; incluso para los expertos es un tema difícil de manejar.
Y en este libro, Simplemente sano (Lunwerg 2018), la especialista en medicina tradicional china y graduada en nutrición Silvia Riolobos nos plantea elegir aquellos alimentos que más le convienen a nuestro cuerpo a lo largo del año, a la vez que elabora unos platos irresistibles que se pueden combinar en sencillos menús para todos los momentos del día, siempre a partir de los principios de la medicina tradicional china, una de las formas más antiguas de medicina oriental que está viviendo un resurgimiento en Occidente y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, la OMS. En total, más de cien propuestas que siguen el ritmo de las estaciones y ofrecen alternativas simples y eficaces para mejorar su salud y llevar un estilo de vida equilibrado.
“Mi visión sobre la alimentación es flexible, pues creo que para que algo se mantenga en el tiempo hay que abrazarlo con una mente abierta. Desde mi punto de vista, si en algo fallamos los humanos es que tendemos a ver las cosas en términos de todo o nada. Yo he pasado por momentos muy diferentes dentro de este proceso, el camino hasta llegar aquí ha sido largo y lleno de zigzags. He sido vegetariana, vegana, crudivegana (por pocos meses) y vegana sin gluten. El caso es que, después de tantos años, ninguna de esas etiquetas me funcionaba, porque siempre había alguna situación, ya fuera por necesidad o placer, que me hacía romper con las normas. Actualmente los vegetales son los reyes de mi alimentación, los acompaño con huevos (de las gallinas felices de mi padre) y pescado de manera esporádica. Y si en alguna ocasión me siento atraída por algo animal me dejo llevar, agradezco y disfruto la experiencia. Curiosamente, sentirme libre me hace tomar decisiones más correctas”, explica la autora, Silvia Riolobos.
Título: Simplemente sano | Autora: Silvia Riolobos | Editorial: Lunwerg | Fecha de publicación: 27/11/2018 | ISBN: 978-84-17560-57-7 | Código: 10228213 | Formato: 19,5 x 25 cm. | Presentación: Tapa dura sin sobrecubierta (cartoné) | Precio: 23,50 euros





