Aponiente, Dani García, De Librije, Disfrutar, DiverXO, DSTAgE, El Invernadero, Mugaritz, Somni… Nueve restaurantes que cuentan con estrellas Michelin por la creatividad y calidad de sus propuestas culinarias pero que, además, destacan por otro aspecto también muy importante, su interiorismo y arquitectura.
En el marco de la cumbre gastronómica Madrid Fusión, Cosentino ha presentado C-Top Restaurants, un libro que recoge la esencia creativa de las grandes cocinas con estrella, un recorrido diferente por nueve restaurantes galardonados con estrellas Michelin —Aponiente, Dani García, De Librije, Disfrutar, DiverXO, DSTAgE, El Invernadero, Mugaritz y Somni— que aborda cómo la creatividad de nueve grandes chefs se recrea, no solo en sus platos, sino igualmente en el interiorismo de sus respectivos espacios gastronómicos, que han confiado a Cosentino.
Cocina, interiorismo y arquitectura
C-Top Restaurants es un recorrido muy particular sobre estos nueve grandes restaurantes. No es un libro de gastronomía ni de arquitectura, sino un recorrido distinto por el talento de estos reconocidos chefs. Desde una visión distinta, aborda cómo la creatividad de nueve grandes cocineros se recrea en sus platos y en el interiorismo y arquitectura de sus restaurantes.
“Si yo vendo excelencia, necesito que mi espacio y mis herramientas sean excelentes. Necesitaba una cocina excepcional, la mejor posible, para que mi equipo fuera igual de excepcional a la hora de pensar los platos”, explicaba durante la presentación del libro en Madrid Fusión Andoni Luis Aduriz, chef de Mugaritz, añadiendo que “no podría hacer lo que hago sin ese espacio diseñado en blanco, a medio camino entre un laboratorio —que es casi lo que somos, prueba tras prueba de plato— y una nave espacial”.
Como hilo conductor del libro, cada restaurante se asocia a un concepto que proyecta su personalidad y a la vez centra y estructura el relato de la publicación —Aponiente: Marea, Dani García Restaurante: Ganchillo, De Librije: Paisaje, Disfrutar: Materia, DiverXO: Infinito, DSTAgE: Telón, El Invernadero: Brote, Mugaritz: Bruma, y Somni: Cosmos— y ofrece opiniones de los chefs respecto a la forma en que entienden su concepto culinario, cómo lo expresan en sus platos y cómo se refleja la conexión entre su personalidad creativa y el espacio del restaurante, además de recoger la opinión de arquitectos e interioristas que han intervenido en el diseño de estos restaurantes.
“A lo largo de los años hemos tenido la suerte de poder colaborar con algunos de los mejores chefs del mundo, que nos han permitido participar en sus proyectos gastronómicos aportando nuestro know-how en superficies de última generación. En muchos de los casos hemos desarrollado juntos materiales y soluciones innovadoras que ya están empezando a llegar a las cocinas domésticas”, explica por su parte Santiago Alfonso, director de Marketing y Comunicación de Cosentino.
