Vivir en España significa disponer de una oportunidad única para consumir los productos más característicos de la Dieta Mediterránea, como por ejemplo, las frutas, hortalizas, y sus transformados en zumos, conservas y ultracongelados, puesto que es posible conseguirlas fácilmente y a un precio razonable, facilitando así una dieta equilibrada y saludable.
El proceso por el que pasan las verduras congeladas permite procesar la materia prima vegetal de forma eficiente y con bajo impacto ambiental. Además, el producto llega al consumidor limpio y troceado, impidiendo que se generen desperdicios y, desde el punto de vista nutricional la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) asegura que ya son varios los estudios que han demostrado cómo, gracias al proceso de la ultracongelación, se preservan prácticamente intactas sus propiedades.
“El proceso que siguen las verduras congeladas es un gran desconocido para la población. La principal diferencia entre una verdura fresca y una congelada es que, la segunda se congela a gran velocidad y en continuo movimiento para conservar la calidad, sabor y valor nutricional del producto. El proceso se realiza con aire a menos cuarenta grados, que permite que el producto alcance rápidamente la temperatura de menos veinte, evitando así roturas de tejidos y pérdida de fluidos”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC.
Otra de las ventajas que presentan estos productos es que ayudan a evitar el desperdicio alimentario y son medioambientalmente sostenibles. Su tratamiento permite que lleguen al consumidor limpias, enteras o troceadas, por lo que no generan desperdicios y, además, son de uso fácil y rápido, ya que se presentan listas para cocinar, dando lugar a elaboraciones como esta Sepia salteada con habas, una receta ofrecida por ASEVEC.
Sepia salteada con habas y un toque de menta
INGREDIENTES
- 400 g de habas congeladas
- 2 sepias
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Unas hojitas de menta
- Sal y pimienta
ELABORACIÓN
En una cazuela con agua y una pizca de sal cocemos las habitas durante 7 minutos, escurrimos y reservamos.
Por otro lado, limpiamos y cortamos la sepia en porciones pequeñas, las salpimentamos y dejamos en un escurridor para que suelten la mayor cantidad de agua posible.
Después, en una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos la sepia a fuego fuerte, incorporamos el ajo picado y las habitas y rehogamos todo el conjunto.
Por último, agregamos menta picada y servimos en platos con una hoja de menta entera en cada uno.




