Durante el año 2017 España recibió 81,8 millones de turistas extranjeros, un 8,6% más que el año anterior y, una vez más, una cifre récord. En total, estos turistas realizaron un gasto de 86.823 millones de euros, que creció en mayor proporción que las visitas, un 12,2% respecto a 2016.

Los datos, correspondientes a la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), del Instituto Nacional de Estadística y analizados por la Federación española de Hostelería (FEHR), indican que cada uno de estos turistas extranjeros gastó una media 137 euros al día, un 5,3% más que el año anterior y una media por turista de 1.062 euros, que aumentó un 3,3%. La estancia media, en cambio, descendió un 1,9% hasta 7,7 días por visita.

En cuanto a los países de procedencia, Reino Unido, Alemania y Francia fueron los principales, tanto de visitas como de gasto. Un año más se sitúa a la cabeza Reino Unido con un incremento respecto al año anterior de un 6,2% en las visitas y un 8,2% en el gasto. Le sigue a continuación Alemania, con un avance de un 6,1% de los turistas y un 10,1% más de gasto. Francia ocupa el tercer lugar, aunque sus visitas descendieron ligeramente, un 0,1%, mientras que su gasto tuvo un incremento de un 3,7%. Del resto de países principales destacan los incrementos tanto en visitas como en gasto de los países nórdicos, un 14,2% y 16,8%, respectivamente.

Récord de turistas. Destinos preferidos

Pese a los descensos en los tres últimos meses del año, Cataluña se mantiene en primera posición en visitas, con 19 millones, que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. También ocupa la primera posición en cuanto al gasto, con 19 mil millones de euros y un aumento del 9,7% con relación a 2016. Las islas se sitúan por detrás, con un incremento en Canarias del 7,2% de los turistas hasta 14,2 millones, y 11,4% del gasto, superando los 14.500 millones de euros. En Baleares, por su parte, los turistas aumentaron un 6,1%, con 13,8 millones de turistas, y el gasto un 12,2% hasta 14.591 millones de euros.

De los turistas extranjeros que visitaron España, 65 millones utilizaron el alojamiento de mercado, un 9% más, y 16,8 millones el de no mercado (un 7,2% más).

Menos turistas en diciembre

En el último mes de 2017 los turistas descendieron un 0,2% respecto a diciembre de 2016, hasta 4 millones de visitas, mientras que el gasto tuvo un ligero incremento del 0,1%, con 4.530 millones de euros.

El descenso de los turistas se debió principalmente a la caída de las visitas procedentes de los principales países de origen, Reino Unido y Francia. Las visitas de los británicos descendieron un 7,6% y su gasto un 10,5%. Respecto a Francia, realizaron un 9% menos de visitas y su gasto descendió un 3%, aunque fue el único de los principales que aumentó la duración de sus viajes (21%).

Respecto a las comunidades autónomas, en Cataluña descendieron las visitas por tercer mes consecutivo (-13,9%), con una caída también de los turistas en Baleares (-2%). En el resto de comunidades aumentaron las visitas, situándose en primera posición Canarias, aunque Madrid tuvo el mayor incremento interanual (10,2%). El gasto descendió en la Comunidad Valenciana (-11,7%), Cataluña (-6,8%) y Andalucía (-6,6%).

Resumen
Una vez más el año cierra con récord de turistas
Título
Una vez más el año cierra con récord de turistas
Descripción
Durante el año 2017 España recibió 81,8 millones de turistas extranjeros, un 8,6% más que el año anterior y, una vez más, una cifre récord. En total, estos turistas realizaron un gasto de 86.823 millones de euros.
Autor