Un libro que habla del hambre, no solo de comida, sino de riesgo, de reinvención, de revolución creativa, de conexión. En un momento en que se sentía estancado en su vida, el escritor Jeff Gordinier — jefe de la sección de Gastronomía de Esquire y colaborador de The New York Times— tuvo un encuentro crucial con el chef danés René Redzepi.
Un encuentro del que finalmente surgió Voraz (Planeta Gastro, 2020), la historia de los cuatro años que siguieron a todo esto y en los que Gordinier trotó, literalmente, tras los pasos de Redzepi. Cuatro años de aventuras culinarias por el mundo que les llevaron a la idílica ciudad de Sídney para buscar oruga de mar y apio salvaje o en un barco navegando por el círculo polar ártico acompañados de un pescador solitario que los guio hasta su reserva secreta de los mejores erizos de mar del mundo.
“Me encuentro en Tulum a causa de la obstinada insistencia de un hombre llamado René Redzepi. En el cerrado mundo de la gastronomía internacional es una figura que ejerce una influencia comparable a la de David Bowie en la música de los años setenta, Steve Jobs en la tecnología de los ochenta o Beyoncé en nuestros días. Redzepi es el chef de Noma, un restaurante de Copenhague que, para aquellos que siguen estos asuntos e informan sobre ellos, ha cambiado el concepto popular de la profesión culinaria. Los escritores gastronómicos suelen describir Noma como el ‘mejor restaurante del mundo’, de lo cual, por extensión hiperbólica, se deriva, quizá, que es el mejor chef actual. No todos los días le convoca a uno a tomar café una figura cultural de semejante calibre, pero justo eso me reservaba a mí el destino una tarde de invierno de 2014. (…) René Redzepi quería conocerme”, explica en el inicio del libro el autor, Jeff Gordinier, jefe de la sección de Gastronomía de la revista Esquire y colaborador frecuente de The New York Times, periódico en el que anteriormente trabajó como redactor.
Voraz está estructurado en tres partes y un epílogo cuyos títulos se corresponden con los títulos de canciones del grupo estadounidense The Talking Heads: la primera parte, Pulled Up, la segunda, Burning Down the House, la tercera parte, Houses in Motion, y el epílogo, This Must Be the Place. Tanto los títulos como sus letras son significativos respecto a la evolución de los personajes del libro y sus respectivas historias.
Título: Voraz | Autor: Jeff Gordinier | Editorial: Planeta Gastro | Fecha de publicación: 30 de junio de 2020 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-08-22253-8 | Código: 10253581 | Formato: 14,5 x 23 cm. | Presentación: rústica con solapas | Precio: 18,95 euros





