Soria es uno de los paraísos españoles de las setas, de los hongos, de variedad micológica en todo su esplendor y en cualquier temporada. Un territorio en el que en sus prados, pastos, pinares y bosques de ribera pueden encontrarse hongos comestibles sea cual sea la época del año.

Uno de los destinos micológicos por excelencia y uno de los grandes productores de setas y hongos de España. De hecho, se han llegado a catalogar más de ciento cincuenta variedades de hongos que salen de forma silvestre en sus campos, de los que alrededor de cincuenta son comestibles y, casi todas, verdaderos manjares.

Y este momento concreto del otoño resulta perfecto para probar el sabor a pinar de los níscalos, la suavidad de textura de los boletus, las exquisitas amanitas cesárea, los delicados cantarelus o angulas de monte, y que en Soria se les conoce como rebozuelos, las finas Setas de Cardo, la curiosa Seta de Pie Azul o las delicias negras de las Trompetillas de la Muerte…

Jornadas micológicas de otoño

Este año, Soria engloba todas sus actividades de otoño en sus Jornadas Micológicas de Otoño De Tapas por Soria, que se celebrarán hasta finales de noviembre y, si la temporada de setas se alarga, se espera poder ampliarla incluso hasta pasado el puente de la Constitución.

Menús micológicos y tapas de la mano de los más de treinta establecimientos que participan en las jornadas con maridajes, trampantojos, platos dulces, nuevas propuestas para platos tradicionales o internacionales como un Carpaccio de torrezno con setas de cardo, Hongos a la plancha con vinagreta de pistachos, Coca de boletus, Pisto de níscalos y bacalao y de postre unas Semiesferas de chocolate blanco y rebozuelos confitados y helado de chocolate negro, entre muchas otras propuestas.

El amplio calendario de actividades salidas para buscar, identificar y recoger setas… Una jornada en los bosques, paseos por sus prados, el contacto con la naturaleza acompañados por un experto que ayuda a la identificación de las setas, a que se conozca cómo nacen y en qué lugares y que, además, nos habla de todo lo que rodea y los secretos del mundo fungi. Para la recogida personal existen dos opciones: se puede solicitar una Licencia de Recolección para uso recreativo y poder ir hasta dos jornadas por libre a los bosques sorianos y recolectar hasta 5 kilos de setas por día, o bien existe la posibilidad de hacer las Sendas Seteras donde, de forma gratuita y acompañados por Guías profesionales de la naturaleza, nos acompañan a los bosques sorianos, nos hacen un taller de identificación de setas y de recolección.

 

Resumen
Vuelven las jornadas micológicas de Soria
Título
Vuelven las jornadas micológicas de Soria
Descripción
Soria es uno de los paraísos españoles de las setas, de los hongos, de variedad micológica en todo su esplendor y en cualquier temporada. Un territorio en el que en sus prados, pastos, pinares y bosques de ribera pueden encontrarse hongos comestibles sea cual sea la época del año.
Autor